martes, 18 noviembre 2025
martes, 18 noviembre 2025

Delcy Rodríguez: Sanciones de EE.UU violan a los DDHH

Agencias | LA PRENSA de Lara.- La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, durante una entrevista en el Circuito Unión Radio, expresó que el abogado José Ignacio Hernández, quien fungió como representante de Cristalex, empresa minera de Canadá, «tiene conflictos de intereses. Es un gran estafador y mentiroso; por esto se está cometiendo un gran fraude procesal».

Indicó que «estamos frente a un golpe jurídico transnacional. El caso Crystallex es la punta de iceberg porque la Derecha ya ha hecho un inventario de los casos procesales de Venezuela. Esta es una banda criminal encabezada por Juan Guaidó. Las sanciones de EE.UU a Venezuela son violatorias a los Derechos Humanos. Trump ha llegado a niveles de locura máxima al amenazar a Venezuela de una cuarentena».

Rodríguez indicó que, «me atrevería a asegurar que para el señor Trump el proyecto político de Guaidó ha fracasado, porque no ha podido hacerse del poder en Venezuela por la vía violenta».

Por otra parte, dijo que uno de los aspectos más importantes de las negociaciones de Barbados es el respeto al derecho. «Además sirve para modelaje de un sector político que no entiende que la ruta es constitucional».

Asimismo, expresó que, «el bloqueo financiero por parte de EE.UU busca impedir que la República acceda a divisas, lo que imposibilita la adquisición de medicamentos y alimentos».

Respecto a las fallas eléctricas en el estado Zulia, detalló que esa entidad «es la cola del occidente eléctrico. En pocas semanas se verán resultados importantes»,aseguró la Vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodriguez.

Fuente Informativa: ContraPunto& ;

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

COP30: Brasil impulsa una ruta para dejar atrás los combustibles fósiles

En la COP30, que se está llevando a cabo en la ciudad amazonia de Brasil, diferentes líderes mundiales han dado propuestas para la reducción del uso de energías no renovables, como lo ha dejado en claro el país anfitrión con los combustibles fósiles.

Redes sociales