lunes, 12 mayo 2025
lunes, 12 mayo 2025

Un 10% de estudiantes en colegios han migrado de Venezuela

Agencias I LA PRENSA DE LARA.- Fausto Romeo, vicepresidente de la Asociación Nacional de Instituciones Educativas Privadas (Andiep), reveló que un significativo 10% de los estudiantes inscritos en colegios privados han migrado de Venezuela, lo que representa un golpe considerable al sistema educativo del país.

Romeo, en una entrevista para el programa En Este País, destacó que la diáspora ha dejado una huella profunda en el ámbito educativo desde 2016, agravada posteriormente por la pandemia y sus implicaciones. Sin embargo, resaltó que para el añ;o académico 2023-2024 se evidenció una nueva disminución en las matrículas, lo que ha generado preocupación en el sector.

«En promedio, hay un 10% menos. Eso disminuye la tasa de trabajadores porque ya no se necesita la misma cantidad de trabajadores, pero sí estamos al 100% con nuestros trabajadores», afirmó Romeo.

A pesar de la disminución en las matrículas, enfatizó el compromiso de las instituciones privadas con su personal y señ;aló que en el sector educativo privado se están pagando salarios que oscilan entre los 180 y 250 dólares mensuales, incluyendo bonos y cestaticket. Algunos colegios, según sus declaraciones, incluso pagan entre 400 y 500 dólares mensuales a sus empleados, reseñ;a

El vicepresidente de Andiep subrayó que, a pesar de la merma en las matrículas, las instituciones están enfocadas en consolidar la calidad educativa y en fortalecer sus estructuras para garantizar el mejor servicio posible a los estudiantes que aún permanecen en sus aulas.

Fuente:

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Ecuador exige certificado de vacunación contra fiebre amarilla a pasajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, las autoridades de migración del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito han implementado un nuevo requisito para el ingreso al país, exigiendo la presentación obligatoria del certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla para pasajeros provenientes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.

Redes sociales