domingo, 10 agosto 2025
domingo, 10 agosto 2025

Dtto. Capital y Miranda pasan al Nivel I de cuarentena radical

Jesús Pérez | LA PRENSA de Lara.- La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó este martes que el Distrito Capital y el estado Miranda pasan a& ;cuarentena radical a partir de mañana miércoles 15 de julio, ante el alza de casos positivos para coronavirus. Lo que implica que suben al nivel 1, del esquema 7+7.& ;& ;

«El presidente Nicolás Maduro ha comunicado a la Comisión Presidencial del COVID-19 la decisión de pasar a Nivel I de cuarentena radical al Distrito Capital y al estado Miranda a partir de mañana 15 de julio, en razón del crecimiento de casos y en aras de proteger la salud del pueblo», anunció Rodríguez a través de la red social Twitter.

La noche del lunes, 13 de julio, la vicepresidenta reveló durante el balance nacional sobre la pandemia que le instó al Ejecutivo nacional ubicar al Distrito Capital y Miranda al esquema de cuarentena radical, dos días después de haber anunciado tres nuevos niveles de flexibilización en el país; en primera instancias dichas zonas había sido ingresadas en el Nivel II de «flexibilización parcial y vigilada», junto otros 13 estados.

«La acción coordinada de la unión cívico-militar-policial y la gran conciencia del pueblo, permitirán con esta medida que ha tomado el presidente Nicolás Maduro controlar el COVID-19 en Distrito Capital y Miranda para cortar con las cadenas de contagio derivadas del brote que viven estas entidades», añadió Delcy Rodríguez.

Para el lunes, Venezuela sumó 242 nuevos casos de coronavirus, entre ellos 193 de transmisión comunitaria, 47 importados y dos por contacto internacional, para un total de 9.707 con 93 fallecidos, al sumar cuatro decesos en las últimas 24 horas.

Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Zona del Crimen: cuando las deudas de dinero y sangre se cobran en Lara

El estado Lara enfrenta una cruda realidad de violencia donde entre el 20% y 30% de los homicidios se atribuyen a ajustes de cuentas. Ya sea por deudas de dinero, traición o venganzas personales, estos crímenes dejan un rastro de víctimas y familias destrozadas. Una mirada a los casos más recientes demuestra que la vida de una persona a veces se paga con menos de lo que cuesta.

Redes sociales