viernes, 16 mayo 2025
viernes, 16 mayo 2025

Cifar: mercado farmacéutico venezolano cayó un 9 % en los dos primeros meses del año

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- El mercado farmacéutico de Venezuela cayó un 9 % en los dos primeros meses del añ;o respecto al mismo período de 2022, según datos suministrados este domingo a EFE por la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar).

Señ;aló que, en los pasados meses de enero y febrero, se colocaron en el mercado 25,80 millones de medicamentos, unas 2,64 millones de unidades menos en comparación con en el mismo lapso de 2022, cuando se distribuyeron 28,44 millones de medicinas en las farmacias.

La mitad de los medicamentos que se distribuyen en el país son producidos localmente y la otra mitad son importados, de acuerdo con Cifar.

El presidente de Cifar, Tito López, dijo recientemente a EFE que, pese a la mejora económica registrada desde mediados de 2021, todavía representa un problema para la industria el «bajo» poder adquisitivo del venezolano.

«Lo que más se vende son analgésicos, antiinflamatorios, esos productos que son de precio bajo«, señ;aló.

El mercado farmacéutico venezolano cerró el añ;o pasado con un crecimiento del 21,9 % respecto a 2021, al aumentar de 159,28 millones a 193,77 millones el número de medicinas distribuidas en las farmacias.

Entre 2014 y 2019, el mercado cayó un 75 %, según las estadísticas de Cifar.

De acuerdo con la Confederación de Industriales de Venezuela (Conindustria), el sector farmacéutico operó a un 51,3 % de su capacidad instalada durante el cuarto trimestre de 2022, lo que supuso un crecimiento de 15,3 puntos respecto a su operatividad del mismo período de 2021, cuando usaba el 36 % de su capacidad.

Fuente: .

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Fiscal de la Corte Penal Internacional Khan deja el cargo temporalmente por investigación de acoso

La Corte Penal Internacional (CPI), con sede en La Haya, se encuentra en una situación delicada luego de que El fiscal jefe de la CPI, Karim Khan, ha anunciado este viernes 16 de mayo, su decisión de tomar una licencia temporal del cargo. Esta medida se produce en respuesta a una investigación en curso por presuntas acusaciones de acoso sexual en su contra, según confirmó la propia oficina del fiscal tras informaciones de diversos medios de comunicación.

Redes sociales