lunes, 7 abril 2025
lunes, 7 abril 2025

UNICEF llama a evitar cierre de escuelas pese a aumento de covid

EFE | LA PRENSA DE LARA.- El aumento de casos de covid-19 en el mundo, espoleados por la extensión de la variante ómicron, no debe traducirse en el cierre de escuelas, algo que sería «desastroso para los niños», advirtió hoy la directora de Unicef, Henrietta Fore.

En un comunicado emitido hoy, Fore recordó que muchos gobiernos en el mundo están sopesando si han de cerrar escuelas para interrumpir las transmisiones del virus, y recuerda que los cierres previos «han barrido décadas de progreso educativo y han convertido la infancia en irreconocible».

El cierre de escuelas ha puesto en evidencia la falta de recursos en muchos lugares, tanto para alumnos como para profesores, así como la desigualdad en la conectividad; yendo más lejos, se ha traducido en fenómenos más graves ,como el trabajo infantil, el matrimonio de menores y problemas sicológicos, recuerda Fore.

La escuela proporciona seguridad, interacciones diarias con amigos, acceso a servicios sanitarios básicos y, en demasiadas ocasiones, provee la única comida nutritiva del día para numerosos alumnos, recuerda UNICEF.

En resumidas cuentas, hay que privilegiar medidas de mitigación dentro de las escuelas, que han demostrado su efectividad, al tiempo que se invierte en conectividad digital para que ningún niño quede marginado.

«Las escuelas deben ser el último lugar que se cierra, y el primero que se reabre (…). 2022 no puede ser otro año de aprendizaje interrumpido», concluye la directora de UNICEF.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Más de 12 horas sin servicio eléctrico llevan vecinos del centro de Barquisimeto

Una prolongada interrupción del servicio eléctrico mantiene en penumbra a los residentes de la calle 21 con avenida 20 y carrera 21 del centro de Barquisimeto desde hace más de doce horas. La falla se originó tras las continuas fluctuaciones en el suministro que se registraron durante la mañana de este lunes en la ciudad.

Redes sociales