viernes, 23 mayo 2025
viernes, 23 mayo 2025

Rosneft se convierte en mayor operador de crudo venezolana

LA PRENSA de Lara | Agencias.- Rosneft, una estatal petrolera de Rusia se ha convertido en el principal operador de crudo venezolano, enviando hidrocarburos a compradores en China e India y ayudando a contrarrestar la pérdida de operadores tradicionales que lo están evitando por temor a violar las sanciones de Estados Unidos.

Fuentes del sector y datos de Eikon de Refinitiv muestran que Rosneft se convirtió en el mayor comprador de petróleo venezolano en julio y la primera mitad de agosto.

La compañía adquirió un 40% de los envíos de la estatal venezolana PDVSA en julio y un 66% en lo que va de agosto, según los programas de exportación de la firma y datos de Eikon de Refinitiv, duplicando el nivel de compras previo a las sanciones.

Tres fuentes de la industria dijeron que Rosneft, que produce cerca de un 5% del petróleo del mundo, se está ocupando de las operaciones de envío y marketing de la mayor parte de las exportaciones de crudo de Venezuela, garantizando que PDVSA pueda seguir abasteciendo a sus compradores.

Rosneft solía revender volúmenes que compraba a PDVSA a comercializadoras y estaba menos involucrada en la comercialización.

La petrolera rusa no viola las sanciones de Estados Unidos, debido a que recibe el petróleo como parte de acuerdos para pagar deudas luego de que prestó dinero a Caracas en años previos.

PDVSA redujo su deuda pendiente con Rosneft a 1.100 millones de dólares a fines del segundo trimestre de este año desde 1.800 millones de dólares al cierre del período de enero a marzo, dijo el miércoles la compañía rusa.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Universidad de Harvard no podrá matricular estudiantes extranjeros ante medida tomada por Trump

Este jueves 22 de mayo, la administración Trump ha revocado la autoridad de la Universidad de Harvard para inscribir estudiantes internacionales, una medida que intensifica la confrontación entre la prestigiosa institución de la Ivy League y las demandas políticas del gobierno. Esta decisión, anunciada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), prohíbe a Harvard matricular nuevos estudiantes extranjeros y exige a los actuales transferirse o enfrentar la pérdida de su estatus legal en EE. UU.

Redes sociales