martes, 8 abril 2025
martes, 8 abril 2025

Uruguay no sabe si la Asamblea Constituyente será sometida a voto

EFE | LA PRENSA.- Uruguay «no tiene claro» si el nuevo proceso de reforma de la Constitución de Venezuela, que fue anunciado por el presidente Nicolás Maduro, será sometida al voto popular, dijo este miércoles el canciller uruguayo, Rodolfo Nin Novoa.

«Ellos (Venezuela) tienen cuatro métodos para reformar la Constitución, lo que hay que ver en definitiva es si el método que van a usar será sometido a consulta popular, eso no lo tenemos claro», expresó el ministro a la prensa.

Agregó que desde su país «no se le puede decir» al pueblo venezolano que no reforme su Carta Magna, ya que a su juicio esto es tema «netamente» de la soberanía venezolana.

«Si los constituyentes los elige el Poder Ejecutivo y hace una Constitución a medida, la cuestión es que la someta a referéndum popular», aseveró.

En tanto, Nin Novoa reiteró que Uruguay «ratifica» que aislar a Venezuela «es un gravísimo error».

«Siempre hemos estado para tratar de ayudar y ver, sobre todo, por el pueblo venezolano. Más allá de las calificaciones de injerencismo, Uruguay siempre ha tratado de ayudar», remarcó.

El pasado lunes, Maduro hizo un llamado al «poder constituyente originario» para que «la clase obrera» convoque a una Asamblea Nacional Constituyente, al señalar que no tiene otra alternativa y que de esta forma se logrará la paz y será vencido «el golpe de Estado».

El mandatario hizo esta convocatoria al cumplirse un mes de protestas antigubernamentales que piden la restitución del orden constitucional, la liberación de políticos presos y la apertura de una vía para que al país ingresen alimentos y medicamentos, unas manifestaciones que ya han dejado 29 muertos y cientos de heridos y detenidos.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Rafael Dudamel director técnico del Deportivo Pereira de Colombia

Nuevas puertas se le abren al Venezolano Rafael Dudamel como director técnico del equipo Colombiano Deportivo Pereira, siendo uno los directores técnicos más respetados del fútbol profesional colombiano, luego de posicionar campeón a Deportivo Cali en 2021 y darle la primera estrella a Atlético Bucaramanga en 2024.

Redes sociales