domingo, 10 agosto 2025
domingo, 10 agosto 2025

Guaidó: Lo que destruyó Amuay y las refinerías fue la corrupción y el saqueo

Agatha Reyes | LA PRENSA DE LARA.- Tras la denuncia del presidente Nicolás Maduro de un supuesto atentado en la Refinería de Amuay en Punto Fijo, Falcón, el presidente encargado Juan Guaidó, salió al paso y aseguró que la destrucción de la industria petrolera es producto de «la corrupción y el saqueo de la dictadura».

El pronunciamiento lo hizo a través de su cuenta en twitter, donde además criticó que Venezuela siendo el cuarto país con más inversión en su industria petrolera y sea el único que redujo producción.

Este miércoles 28 de octubre, Nicolás Maduro informó un supuesto ataque en la refinería de Amuay con un «arma poderosa».

«Tengo que informar que fue atacada con un arma larga poderosa la refinería de Amuay. Quisieron provocar un incendio en la refinería. Estamos enfrentando una conspiración permanente pagada por EEUU y alentada por la oposición», dijo en medio de una rueda de prensa desde Miraflores.

Según reportes de ayer 27 de octubre, el estallido se habría producido en el horno de la planta 4 del Complejo Refinador, ante esto, Maduro dijo, «quisieron provocar una explosión en Amuay, quisieron derribar una torre con un nivel de espesor equivalente a un tanque de guerra».

Además el admitió que en el país la reserva de gasolina alcanza para tan solo 20 días y estarían trabajando para extenderla a 30 días.

Tras sus declaraciones diversas figuras de la política nacional se han pronunciado. Entre ellas el diputado a la Asamblea Nacional Alfonso Marquina, quien también cuestionó que Venezuela siendo un país petrolero tenga «tan poco» en sus reservas.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Zona del Crimen: cuando las deudas de dinero y sangre se cobran en Lara

El estado Lara enfrenta una cruda realidad de violencia donde entre el 20% y 30% de los homicidios se atribuyen a ajustes de cuentas. Ya sea por deudas de dinero, traición o venganzas personales, estos crímenes dejan un rastro de víctimas y familias destrozadas. Una mirada a los casos más recientes demuestra que la vida de una persona a veces se paga con menos de lo que cuesta.

Redes sociales