miércoles, 30 abril 2025
miércoles, 30 abril 2025

León: renuncia de Evo genera esperanza en la oposición venezolana

Agatha Reyes | LA PRENSA de Lara.- Luis Vicente León, presidente de Datanalisis, señaló que las protestas y la renuncia de Evo Morales a la presidencia en Bolivia genera «esperanza en la oposición venezolana» que busca lograr un cambio de gobierno

A través de su cuenta en twitter indicó que «El análisis del caso Bolivia se la dejó a los expertos en ese país, pero podemos interpretar su impacto en Venezuela. Si bien no se puede hacer paralelismo, porque son realidades muy distintas, el evento boliviano si genera un estímulo y esperanza a la lucha opositora local».

Además indicó que «la estrategia anunciada por la oposición es reactivar la lucha activa por derechos, un elemento insustituible para presionar cambios. Pero la esperanza del pueblo está agotada. La salida de Evo sirve de ejemplo y oxigenación. Pero es un condimento. La carne tienen que buscarla adentro».

En un hilo de twets precisó que «la política es hipersensible a los símbolos. Bolivia es una oportunidad para reanimar esperanzas y disposición de lucha en Vzla. Pero nada sustituirá la fuerza del liderazgo local, la unidad para presionar cambios y la concreción de esperanzas, que construyan el: ‘sí se puede'».

León considera que lograr reanimar a la población dependerá en gran parte del liderazgo político y la credibilidad que este tenga en la población «La movilización sólo será exitosa cuando la esperanza de cambio real sea mayor que el riesgo asumido por participar en ella. La gente se mueve si cree que se puede. ¿Cómo hacer que lo crean? Ese es el reto fundamental del liderazgo. Y ahí definirá su éxito o fracaso», finaliza.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Consumo excesivo de comida rápida aumenta enfermedades y apresura la vejez

La pérdida de hábitos alimenticios saludables ha posicionado a la comida rápida como una opción de alimentación frecuente para muchos. Sin embargo, este consumo excesivo no solo acelera el proceso de envejecimiento, sino que también se ha convertido en un importante factor de riesgo para enfermedades crónicas, como la diabetes y la hipertensión.

Redes sociales