jueves, 22 mayo 2025
jueves, 22 mayo 2025

Empresarios buscan potenciar el sector turismo en Mérida

Se ha confirmado una serie de nuevas alianzas estratégicas con gobiernos y empresarios internacionales. Se ha confirmado una serie de nuevas alianzas estratégicas con gobiernos y empresarios internacionales. Redacción | LA PRENSA DE LARA. – En un reciente comunicado, Eva Yánez, representante destacada de la Cámara de Turismo del estado Mérida, ha anunciado avances significativos en el fortalecimiento del sector turístico.

Se ha confirmado una serie de nuevas alianzas estratégicas con gobiernos y empresarios internacionales con el objetivo claro de potenciar el turismo extranjero en la región.

«Nos complace informar sobre los fructíferos acuerdos de cooperación que hemos venido consolidando a nivel internacional, en particular con nuestro aliado natural, Colombia, con miras a fomentar un turismo binacional», declaró Eva Yánez, resaltando el compromiso por impulsar el intercambio turístico entre ambas naciones.

Por otro lado, Elizabeth Di Gio, presidenta de la Cámara de Turismo, reveló una nueva estrategia destinada a unificar a los proveedores de servicios de los 23 municipios circundantes.

«Es imperativo consolidar la colaboración con todos los hoteleros que, en el pasado, formaron parte de nuestra cámara y que en la actualidad operan de manera independiente», afirmó Di Gio, subrayando la importancia de la unión en pro del desarrollo sostenible del turismo en la región.

Cabe destacar que el estado Mérida, reconocido por sus diversos atractivos turísticos como el emblemático Pico Bolívar, una amplia gama de parques temáticos, pintorescas lagunas y majestuosos páramos, sigue consolidándose como un destino de gran interés para visitantes nacionales e internacionales.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Universidad de Harvard no podrá matricular estudiantes extranjeros ante medida tomada por Trump

Este jueves 22 de mayo, la administración Trump ha revocado la autoridad de la Universidad de Harvard para inscribir estudiantes internacionales, una medida que intensifica la confrontación entre la prestigiosa institución de la Ivy League y las demandas políticas del gobierno. Esta decisión, anunciada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), prohíbe a Harvard matricular nuevos estudiantes extranjeros y exige a los actuales transferirse o enfrentar la pérdida de su estatus legal en EE. UU.

Redes sociales