martes, 8 julio 2025
martes, 8 julio 2025

Agrónomos advierten sobre el deterioro del sistema alimentario

Agencias | LA PRENSA LARA.- La Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos advirtió sobre el deterioro del sistema alimentario venezolano, tras asegurar que se encuentra en la mayor «etapa de inestabilidad y vulnerabilidad».

El presidente de esta sociedad, Saúl Elías López, dijo que «los déficits actuales que son muy altos, se deben cubrir vía importación en un contexto internacional de pandemia, en los que los stocks de materias primas han disminuido y se han incrementado los precios de los alimentos hasta en un 15%».

Ante esto exhortó al gobierno de Nicolás Maduro a garantizar las condiciones para mejorar el sistema alimentario en el país, además de retomar la publicación de estadísticas agrícolas, «los apoyos requeridos para el sistema, que garanticen la seguridad alimentaria, la recapitalización del sector primario, la reactivación de la agroindustria y la mejora de los canales de comercialización», sostuvo.

López recordó que desde el año 2001 se dejaron de publicar las cifras del Anuario Estadístico Agropecuario y en 2007 el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) también dejó de emitir las cifras relacionadas con el sector.

«En este escenario es imposible realizar planes estratégicos que se puedan ejecutar, con objetivos e indicadores para evaluar y optimizar. Los últimos planes de siembra han sido promesas electorales para mantener a los más vulnerables, pequeños productores o campesinos, esperanzados y quizás otorgar algún crédito en insumos semillas exclusivamente, sin acompañamiento especializado ni supervisión», añadió.

Subrayó la importancia de las estadísticas porque permiten formular los planes para impulsar el sistema alimentario. Ante la ausencia de estos datos, los productores trabajan de forma improvisada, tomando en cuenta cálculos individuales que no permiten «generar cadenas de valor integradas y mercado de exportación masivos».

Fuente:

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Fedenaga pide exonerar el ISLR a ganaderos afectados por lluvias

La Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga) y la Asociación de Ganaderos del Estado Táchira (Asogata), a través de su presidente Edgar Medina, han reiterado a las autoridades nacionales la urgente necesidad de exonerar el Impuesto Sobre la Renta (ISLR) y facilitar el acceso a créditos agrícolas. Esta solicitud se realiza en nombre de todos los ganaderos del país, con especial énfasis en aquellos severamente impactados por las recientes y prolongadas precipitaciones.

Redes sociales