martes, 8 julio 2025
martes, 8 julio 2025

Papa León XIV y Antonio José de Sucre comparten raíces familiares

Una sorprendente investigación genealógica realizada por The New York Times ha revelado un vínculo familiar directo entre el recién electo Papa León XIV y el prócer de la independencia venezolana, Antonio José de Sucre, el Gran Mariscal de Ayacucho. Este descubrimiento, fruto de una exhaustiva colaboración con American Ancestors y el Cuban Genealogy Club de Miami, posiciona al sumo pontífice como primo quinto de una de las figuras más emblemáticas de la independencia suramericana.

Una sorprendente investigación genealógica realizada por The New York Times ha revelado un vínculo familiar directo entre el recién electo Papa León XIV y el prócer de la independencia venezolana, Antonio José de Sucre, el Gran Mariscal de Ayacucho. Este descubrimiento, fruto de una exhaustiva colaboración con American Ancestors y el Cuban Genealogy Club de Miami, posiciona al sumo pontífice como primo quinto de una de las figuras más emblemáticas de la independencia suramericana.

La investigación detalla que la conexión se establece a través de la línea materna del Papa León XIV, cuyo nombre de pila es Robert Prevost. La familia de su madre está emparentada con Antonio José de Sucre mediante la hija de uno de los tatarabuelos de la progenitora del Papa. Sucre, reconocido por su papel crucial en la Batalla de Ayacucho y la derrota del colonialismo español en América Latina, ahora comparte un ancestro con el líder de la Iglesia Católica.

Una sorprendente investigación genealógica realizada por The New York Times ha revelado un vínculo familiar directo entre el recién electo Papa León XIV y el prócer de la independencia venezolana, Antonio José de Sucre, el Gran Mariscal de Ayacucho. Este descubrimiento, fruto de una exhaustiva colaboración con American Ancestors y el Cuban Genealogy Club de Miami, posiciona al sumo pontífice como primo quinto de una de las figuras más emblemáticas de la independencia suramericana.

Raíces del Papa León son extensas

El equipo de genealogistas, que ha rastreado más de 100 personas a lo largo de 15 generaciones, describe el árbol genealógico del Papa León XIV como uno de los más diversos que han explorado.

Por el lado paterno, la investigación revela orígenes más recientes en Sicilia, Italia. Al menos cinco generaciones de los antepasados de su padre nacieron en esta región, incluyendo su abuelo, Salvatore Giovanni Gaetano Riggitano Alito, quien emigró a Estados Unidos en 1905. Un detalle notable es que el abuelo del pontífice tuvo una relación extramatrimonial con una mujer de origen francés, lo que explica la presencia de un apellido francés en la línea paterna, a pesar de que la mayoría de los ancestros paternos provienen de Italia. En total, de los antepasados identificados, 40 son de origen francés, 24 italianos y 21 españoles.

Una sorprendente investigación genealógica realizada por The New York Times ha revelado un vínculo familiar directo entre el recién electo Papa León XIV y el prócer de la independencia venezolana, Antonio José de Sucre, el Gran Mariscal de Ayacucho. Este descubrimiento, fruto de una exhaustiva colaboración con American Ancestors y el Cuban Genealogy Club de Miami, posiciona al sumo pontífice como primo quinto de una de las figuras más emblemáticas de la independencia suramericana.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Fedenaga pide exonerar el ISLR a ganaderos afectados por lluvias

La Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga) y la Asociación de Ganaderos del Estado Táchira (Asogata), a través de su presidente Edgar Medina, han reiterado a las autoridades nacionales la urgente necesidad de exonerar el Impuesto Sobre la Renta (ISLR) y facilitar el acceso a créditos agrícolas. Esta solicitud se realiza en nombre de todos los ganaderos del país, con especial énfasis en aquellos severamente impactados por las recientes y prolongadas precipitaciones.

Redes sociales