Guarderías en Barquisimeto se reinventan para evitar cierres
En Barquisimeto, encontrar guarderías o institución dedicada al cuidado infantil desde los primeros meses de vida representa un desafío para las madres que necesitan reincorporarse rápidamente al mercado laboral. Desde 2020, numerosas guarderías han cerrado debido a la crisis económica y a las dificultades que enfrentaron durante la cuarentena, dos años en los cuales no pudieron atender a niños. La migración del personal y el bajo poder adquisitivo de muchas familias han intensificado el declive de este sector.
Caficultores se dan cita en la Feria Barquisimeto huele a café
Caficultores de más de 100 municipios de Venezuela se han dado cita en la cuarta edición de la Feria "Barquisimeto huele a Café", con el propósito de dar a conocer las diversas técnicas de producción para el aprovechamiento del rubro.
Jóvenes de Alasid desarrollan su motricidad jugando Bowling
En un encuentro emocionante y familiar, 17 jóvenes pertenecientes a la Asociación Larense del Síndrome de Down (Alasid), demostraron las habilidades motoras y cognitivas que han logrado desarrollar durante la práctica del juego de bowling. Esto durante el mes de marzo, dedicado a la concienciación sobre Trisomía 21.
Fanca aspira cumplir sueño a 20 niños oncológicos
La Fundación de Amigos del Niño con Cáncer, (FANCA), busca cumplir el sueño de conocer el mar a 20 niños pacientes oncológicos de diferentes...
Generación Z y Alfa: Nativos digitales con crisis de identidad
La digitalización es parte de su vida. Los jóvenes nacidos entre el 2000 y 2009 y los que nacen en el 2010 en adelante conforman la generación Z y Alfa, tienen preferencias por el teletrabajo y los campos relacionados con la informática. Les resulta difícil adaptarse a empresas con horarios rígidos y extensas jornadas, y suelen ser menos tolerantes a la carga laboral que genere estrés.
Fesoca afirma que molienda de caña en el país alcanza los 80% de la meta del 2025
Según reportes de la Federación Nacional de Cañicultores de Venezuela (Fesoca) tras 120 días de haber iniciado la molienda para la zafra 2024-2025, la molienda de caña de azúcar tiene un avance de 80% de la meta estimada para este año.
Cardenales de Lara designa al pelotero César Izturis como su mánager
La organización Cardenales de Lara ha anunciado la designación del pelotero larense César Izturis como su nuevo manager para la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP). El barquisimetano, con una larga trayectoria dentro de la franquicia crepuscular, asume el reto de guiar al equipo en la defensa del campeonato.
Dólar Paralelo superó la barrera de los bs. 100 en Venezuela
La tarde de este 26 de marzo, el dólar paralelo superó la barrera de los bs. 100 por cada divisa según la cuenta en instagram Monitor Dólar Venezuela.
Comedores en Barquisimeto disminuyen porciones de comida ante la falta de recursos
La escasez de donativos recurrentes y las dificultades logísticas para el transporte de las contribuciones han afectado a los comedores en Barquisimeto y programas de alimentación en Barquisimeto, obligándolos a reducir la frecuencia de atención y privando a cientos de personas vulnerables del acceso a una comida diaria.
Ante ola de calor, especialistas recomiendan duplicar hidratación
Para los médicos no es normal los síntomas que están experimentando algunos adultos mayores, niños y pacientes con cardiopatías, ante temperaturas de más de 34 grados Celsius que se registran en la ciudad de Barquisimeto, que van desde deshidratación, sudoración excesiva, hasta desmayos. La ola de calor se ha vuelto frecuente en estos días en Venezuela, un fenómeno al que no está acostumbrada esta población del trópico, y que es consecuencia del cambio climático. Por eso recomiendan que la población consuma al menos tres litros de agua al día, 50% más de lo que comúnmente recomiendan.
No te pierdas
Congestionamiento vial en las carreras 22 y 23 de Barquisimeto genera estrés en el colectivo
Un chofer podría tardar casi una hora, en horas pico por congestionamiento vial, al transitar por las carreras 22 y 24 para llegar a la calle 42 de Barquisimeto. Este congestionamiento vial puede generar estrés y ansiedad entre los conductores y pasajeros del transporte público.