martes, 13 mayo 2025
martes, 13 mayo 2025

Macron anuncia elecciones anticipadas a la Asamblea Nacional

El mandatario calificó como «peligroso» el incremento de partidos nacionalistas y demagogos.

Redacción | LA PRENSA DE LARA. – El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció la disolución de la Asamblea Nacional y la convocatoria de elecciones para el 30 de junio y el 7 de julio tras la derrota en los comicios europeos de este domingo 9 de junio.

En un mensaje televisado, Macron declaró: «En breve, firmaré el decreto para la convocatoria de las elecciones legislativas, programando la primera vuelta para el 30 de junio y el balotaje para el 7 de julio». El mandatario calificó como «peligroso» el incremento de partidos nacionalistas y demagogos.

Macron justificó su decisión al afirmar: «No puedo simplemente ignorar los hechos. La creciente agitación en el debate público y parlamentario en nuestro país no puede pasarse por alto».

Tras las consultas requeridas por la Constitución, decidió devolver la voz al futuro parlamentario a través del voto.

La dura derrota en las elecciones europeas de este domingo, donde su lista obtuvo un 15 %, la mitad de los apoyos de la Agrupación Nacional de Marine Le Pen (alrededor del 30 %), Macron enfrentó la necesidad de tomar medidas.

Jordan Bardella, cabeza de lista de la Agrupación Nacional, había anticipado la convocatoria de elecciones a la Asamblea Nacional tras conocer los sondeos.

Estas nuevas elecciones se desarrollarán apenas dos años después de las de junio de 2022, en las que el partido de Macron, Renacimiento, perdió la mayoría absoluta obtenida en la legislatura 2017-22.

Esta situación complicó la aprobación de reformas gubernamentales al tener dificultades para encontrar socios parlamentarios, como se vio en la aprobación de la controvertida reforma de las pensiones el año pasado, sin votación en la Asamblea Nacional.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Ecuador exige certificado de vacunación contra fiebre amarilla a pasajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, las autoridades de migración del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito han implementado un nuevo requisito para el ingreso al país, exigiendo la presentación obligatoria del certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla para pasajeros provenientes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.

Redes sociales