jueves, 21 agosto 2025
jueves, 21 agosto 2025

Docentes universitarios sin motivos para celebrar su día

María Betania Jordán | LA PRENSA DE LARA.-Docentes universitarios se sienten entre la espada y la pared, pues a pesar que este sábado se conmemora su día, no lo celebrarán ante la falta de beneficios tanto sociales como económicos.

Lo que años atrás cada 5 de diciembre era fiesta y celebración, hoy se convirtió en un día como cualquier otro, pues los profesores universitarios no se sienten valorados y mucho menos reconocidos al ser olvidados.

Gonzalo Meléndez, presidente de la Asociación de Profesores de la Unexpo (Apunexpo) dijo que el panorama de este año es totalmente distinto. «Todo está caótico, tengo 40 años de servicio y recuerdo aquellos homenajes para los educadores, hoy ni siquiera contamos con un buen salario», dijo.

Los profesores cuentan que, a pesar que no tienen ningún beneficio para acudir ante cualquier emergencia y que desde el mes de marzo no han regresado a las clases por la pandemia, siguen luchando contra un Gobierno Nacional que quiere ver a las universidades con las puertas cerradas.

«Somos formadores de profesionales y a pesar que no tenemos nada que celebrar, somos la luz en la oscuridad y no vamos a abandonar las universidades» dijo Deborah Velázquez, presidenta de la Asociación de Profesores Universitarios de la UCLA (Apucla), quien destacó la importancia de dar el ejemplo.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Venezuela celebrará la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles en el Monumental Simón Bolívar

La canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles se celebrará con una gran misa en el estadio Monumental Simón Bolívar de Caracas el próximo 25 de octubre. La ceremonia oficial, que los convertirá en los primeros santos de Venezuela, tendrá lugar en el Vaticano el 19 de octubre.

Redes sociales