martes, 29 abril 2025
martes, 29 abril 2025

Expertos: Venezuela vive una recuperación económica desigual

EFE | LA PRENSA DE LARA.- Venezuela, en plena recuperación económica tras siete añ;os de caída, prevé para este añ;o un crecimiento de entre el 5 y el 8 %, según expertos, que consideran que la mejora será irregular en los diferentes sectores y difícil de mantener en el tiempo.

La actividad económica, que se contrajo un 80 % desde 2013, responde positivamente a un cambio en las políticas del Gobierno, que se ha abierto al dólar, tras añ;os de rechazo a la divisa, y a inversionistas privados, a la vez que redujo los controles y las intervenciones a empresas, según explicó a Efe el economista Giorgio Cunto.

Esta apertura ha dado lugar a nuevos comercios, mayor oferta de productos, crecimiento de la operatividad industrial, el regreso de aerolíneas que habían cesado sus operaciones en el país y a un mayor bombeo de petróleo, e incluso, a la celebración de conciertos o actividades culturales, en suspenso durante añ;os.

Proyecciones superadas

A fines de 2021, la firma Ecoanalítica calculaba el crecimiento económico de Venezuela para este añ;o en un 5 %, proyección que se ha elevado hasta tres puntos, como consecuencia de la recuperación de la actividad comercial y el alza de los precios del petróleo tras la invasión rusa en Ucrania.

Cunto, miembro de la consultora, explicó que el crecimiento proyectado responde, principalmente, a la «reversión de las políticas de intervencionismo profundo» por parte del Ejecutivo, que liberalizó de facto la economía, lo cual permitió una dolarización que ha sincerado los sistemas de costos y precios.

Esta mejora, señ;aló, se ha visto en nichos dolarizados -sobre todo en áreas metropolitanas- asociados al sector comercio y servicios, espacios donde «no caben todos los venezolanos, sino los que tienen capacidad de consumo» por factores como la descapitalización, ahorros o acceso a divisas.

Según el experto, alimentos, salud, comercio minorista, cuidado personal, tecnología, servicios profesionales, químico e inmobiliario son los sectores que han registrado la mayor mejoría.

El sector privado

Fedecámaras, la principal patronal del país, prevé que, en un escenario conservador, la economía crezca un 5 % este añ;o y que sectores como servicios, restaurantes, entretenimiento, turismo, aéreo, mobiliario y manufactura se sumen al proceso de recuperación.

El presidente de la patronal, Carlos Fernández, dijo a Efe que el sector privado creció un 4 % el añ;o pasado respecto a 2020 debido a la dolarización y a la flexibilización de las restricciones asociadas a la pandemia.

«La pandemia y la misma situación

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

España: descartan ciberataque como causa del gran apagón

El operador de la red eléctrica de España declaró este martes que el gran apagón que afectó a la mayor parte de la península ibérica este lunes, no fue causado por un ciberataque. Según declaró Eduardo Prieto, director de servicios de Red Eléctrica, dijo que una evaluación preliminar demostró que no hubo intrusión en los sistemas de control de Red Eléctrica.

Redes sociales