martes, 15 abril 2025
martes, 15 abril 2025

Atracados de día y de noche

LA PRENSA.- Des­pués de tan­tas al­ha­ra­cas, la tor­ti­lla se les vol­teó. Aho­ra son los mo­to­ta­xis­tas los atra­ca­dos y pla­gia­dos por los pa­sa­je­ros. Has­ta les pi­den 4 mil bo­lí­va­res de res­ca­te por la uni­dad ro­ba­da, de lo con­tra­rio la de­sa­pa­re­cen en un abrir y ce­rrar de ojos. Cuan­do ven un pa­sa­je­ro que lle­va con­si­go un bol­so o mo­rral, se po­nen ma­li­cio­sos. Sa­ben por ex­pe­rien­cia que pue­de ser un cho­ro, que los des­po­ja­rá de sus per­te­nen­cias.

“Es­ta­mos pi­las, pe­ro a ve­ces nos con­fun­di­mos y ca­e­mos en la tram­pa”.

El per­fil del asal­tan­te in­clu­ye ma­la ca­ra, ner­vio­sis­mo y el uso de go­rra. Sos­pe­chan has­ta de las mu­je­res, que a jui­cio de los mo­to­ri­za­dos son muy pe­li­gro­sas, por­que siem­pre son uti­li­za­das por sus pa­re­jas co­mo car­na­da pa­ra asal­tar al más ton­to.

Por los la­dos de la au­to­pis­ta Flo­ren­cio Ji­mé­nez se ubi­can va­rias co­o­pe­ra­ti­vas que mo­vi­li­zan pa­sa­je­ros has­ta por los la­dos de Pa­via.

“Nos atra­can a cual­quier ho­ra”, re­fie­re Víc­tor Es­ca­lo­na.

De dos a tres mo­tos son ro­ba­das a dia­rio en es­ta zo­na de la ciu­dad. “No te­ne­mos una va­ri­ta má­gi­ca pa­ra de­sa­pa­re­cer a los la­dro­nes”, se la­men­ta Car­los Bá­ez. Sos­pe­chan de to­do el mun­do, pe­ro su tra­ba­jo con­sis­te en lle­var o tra­er a de­ce­nas de des­co­no­ci­dos. No exis­te ma­ne­ra de evi­tar el ro­bo.

Los mo­to­ta­xis­tas en su ma­yo­ría co­no­cen la exis­ten­cia de alar­mas pa­ra la mo­to, pe­ro el cos­to de 350 bo­lí­va­res, no co­rres­pon­de a lo ine­fi­caz que re­sul­ta el apa­ra­to. Ade­más, los ma­lan­dros ro­ban a los mo­to­ri­za­dos cuan­do se mo­vi­li­zan, ca­si nun­ca cuan­do es­tán es­ta­cio­na­dos. “Mi­ra nos pe­gan en cual­quier par­te y se lle­van la mo­to. Na­da pue­des ha­cer con una 38 mi­lí­me­tros en la ca­be­za”. El tran­ca vo­lan­te tam­po­co fun­cio­na. “Si te en­ca­ño­nan y te pi­den las lla­ves, tú se las das”. No im­por­ta si la uni­dad mo­to­ra es nue­va o vie­ja, siem­pre ha­brá un res­ca­te que pa­gar y co­brar. La co­lo­ca­ción de un tran­sai­ber es bue­no, por­que si se ro­ban la mo­to, la pue­den apa­gar. Pe­ro tie­ne que ser bien le­jos, de ma­ne­ra que el ma­lan­dro no se re­gre­se y les qui­te la vi­da, di­ce Nel­son Sa­las.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Accidentes viales dejaron casi 400 fallecidos en el primer trimestre del año

El OSV compartió estas cifras que revelan que hubo 397 accidentes viales con fallecidos entre enero y marzo, siendo la mayoría de las víctimas motorizados.

Redes sociales