sábado, 9 agosto 2025
sábado, 9 agosto 2025

Plan Gota de Amor rehabilitará 457 instituciones de Lara

Marchán/Jordán | LA PRENSA de Lara.- El Gobierno nacional inició hace un semana el plan «Una Gota de Amor para tu Escuela» con el objetivo de reparar y rehabilitar las instituciones educativas para el período escolar 2019-2020, además la impresión de 36 millones de cuadernos y 30 millones de libros..

Nixon Arrieche, director de la Zona Educativa del estado Lara, aseguró que el plan arrancó la semana pasada, en el que se rehabilitará un total de 457 instituciones. «Son trabajos de pintura y limpieza, nada que tenga que ver con construcciones» detallando que se trata de mantenimiento que por lo menos estará activo hasta el mes de diciembre.

La institución Monseñor Críspulo Benítez, ubicada en Lomas Verdes, fue la que debutó con el programa, haciéndole reparación de siete aulas, jardines y el conuquito.

Para los sindicalistas, este plan se trata de otro engaño, pues tuvo que haberse iniciado al día siguiente de la culminación de año escolar 2018-2019 y no 18 días antes que arranque el año escolar.

De acuerdo a Sumalara, Sutelara y el Colegio, los jefes de la Zona Educativa y la Dirección de Educación regional ante el tribunal 9° de Protección de Niños, Niñas y Adolescente, se comprometieron a arreglar las escuelas y sus infraestructuras antes de arrancar con el año escolar, pero eso se quedó en sólo papel y palabras.

Luis Arroyo, presidente del Colegio de Profesores detalló que el gobierno regional censó 60 escuelas para una rehabilitación, pero hasta el momento no le han hecho nada. Arroyo explicó que la escuela Egidio Montesinos de El Tocuyo tiene siete años esperando para su mejora; el Jacinto Lara en Cabudare prácticamente es un rancho y el Rafael Villavicencio entre los mismos profesores, padres y vecinos, han retocado la institución.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Conoce al caballo árabe, la antigua raza que la Reina Isabel II introdujo a España

La Reina Isabel II ordenó la importación del caballo árabe a España para mejorar la cabaña equina, convirtiendo al país en el único que conserva 22 líneas genéticas puras. Aunque su valor varía, ejemplares con un linaje excepcional pueden alcanzar precios millonarios por su potencial genético.

Redes sociales