viernes, 8 agosto 2025
viernes, 8 agosto 2025

Mujer fue detenida por crimen del vigilante asesinado de un ‘tubazo’ en la frente

Euseglimar González | LA PRENSA DE LARA.- A una mujer le pusieron los ganchos por estar involucrada en el crimen de Orlando de Jesús Bravo, de 56 años, conocido como «Caracas», quien fue asesinado el miércoles 7 de octubre dentro del depósito en donde trabajaba como vigilante, ubicado en la carrera 18 entre calles 27 y 28.

Se pudo conocer que la mujer fue identificada como M.E.P.H (iniciales de su nombre) y, presuntamente, fue la que «pichó» al vigilante con unos delincuentes, quienes ingresaron al galpón para robar, maniataron a la víctima y con un tubo le dieron en la cabeza.

Los funcionarios del Eje de Homicidios del Cicpc comenzaron con las investigaciones para dar con los responsables. Una fuente detalló que eran dos los delincuentes que habían ingresado al galpón, utilizado para guardar mercancía de los comerciantes del centro de Barquisimeto. Los hampones cargaron con un celular, ropa y el DVR de las cámaras de seguridad.

Los hechos

Dos hombres ingresaron para robar y al percatarse que había personas, los maniataron. Al hombre le dieron un tubazo en la frente que fue fulminante.

Eran las 8:00 de la noche cuando por el centro se fue la luz y los vecinos decidieron meterse a sus casas. Durante el racionamiento, tres delincuentes aprovecharon que no había electricidad para ingresar al depósito que es usado por algunos buhoneros para guardar sus cosas y uno de ellos se quedó afuera «vigilando».

Los tipos, bajo amenaza, lo maniataron y «Caracas» se resistió al robo y recibió el golpe en la frente.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Conoce al caballo árabe, la antigua raza que la Reina Isabel II introdujo a España

La Reina Isabel II ordenó la importación del caballo árabe a España para mejorar la cabaña equina, convirtiendo al país en el único que conserva 22 líneas genéticas puras. Aunque su valor varía, ejemplares con un linaje excepcional pueden alcanzar precios millonarios por su potencial genético.

Redes sociales