Categorías: Sucesos

CICPC habilitó un buscador de IMEI para saber si un teléfono robado fue recuperado

En el portal web se puede corroborar el estatus del celular& ;

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) habilitó un mecanismo de búsqueda en su página web para verificar si un teléfono robado fue recuperado por este organismo policial.& ;

La opción también está disponible para que las personas puedan corroborar si un teléfono está reportado como robado.& ;& ;

Para comprobar el estatus del equipo, las personas deberán introducir el código IMEI para que el sistema pueda certificar que el teléfono se encuentra en su base de datos, recoge El Diario.& ;

Al acceder al portal (https://www.cicpc.gob.ve/)& ;el usuario deberá bajar hasta ubicar el apartado de «Servicio a la ciudadanía» y luego seleccionar el recuadro «Consulta de teléfonos«. El sistema redirigirá al solicitante a una nueva sección en la que deberá escoger el método de búsqueda IMEI.& ;

El IMEI también es conocido por ser el serial del teléfono. Una vez que ingrese el código, el sistema le informará el estatus del teléfono.

El CICPC informó sobre esta nueva herramienta de búsqueda a través de las redes sociales. Sin embargo, no especificó si es necesario que el teléfono haya sido reportado como hurtado o robado ante una sede policial para que pueda aparecer en esta base de datos.

¿Dónde se encuentra el IMEI de los teléfonos?

El IMEI o International Mobile Equipment Identity (en inglés) es un código de 15 dígitos que identifica de forma única a cada teléfono móvil. Se encuentra impreso en la caja del dispositivo, en el apartado de «Información del producto» y normalmente se puede identificar debajo o por encima de un código de barras.& ;

Esta información siempre debe estar a la mano del propietario, ya que es necesaria para realizar ciertas gestiones, como bloquear el teléfono en caso de robo o pérdida.

El Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) advirtió que los delitos contra la propiedad privada han escalado en el último trimestre del año 2023 y uno de los objetivos más vulnerables son teléfonos que son hurtados en las calles y avenidas públicas.

De acuerdo con cifras del OVV, los delitos contra la propiedad privada representó 54,2 % de todos los actos delictivos registrados en el país, un aumento del 10,2 % con respecto al año anterior.

Fuente: El Diario& ;

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

El Mundial femenino de fútbol ampliará su participación a 48 selecciones a partir de 2031

El Mundial femenino de fútbol seguirá los pasos de su versión masculina y, a partir…

mayo 9, 2025

Episcopado venezolano recibe con alegría al papa León XIV

Los líderes venezolanos de la Iglesia católica han compartido su felicidad y adhesión total al…

mayo 9, 2025

Detenido en Petare por presunto aborto clandestino que causó la muerte de su esposa

Funcionarios de la Policía de Sucre, adscritos al Servicio de Investigación Penal (SIP), arrestaron el…

mayo 9, 2025

Xabi Alonso anuncia su salida del Bayer Leverkusen y se perfila como sucesor de Ancelotti en el Real Madrid

Xabi Alonso sacudió el mundo del fútbol este viernes al anunciar que la presente será…

mayo 9, 2025

Descubren avispa prehistórica de 99 millones de años con un método de caza innovador

Un hallazgo sorprendente ha dejado a los científicos maravillados, una avispa fosilizada en ámbar, de…

mayo 9, 2025

El Papa León XIV celebró la Misa pro Ecclesia con los cardenales en la Capilla Sixtina

El Papa León XIV celebró su primera misa como pontífice en la majestuosa Capilla Sixtina,…

mayo 9, 2025