EFE | LA PRENSA DE LARA.- Los Gobiernos de Venezuela y Chile firmaron este jueves en Caracas un convenio de cooperación para el combate policial contra el crimen organizado, un tema que las partes consideran una «amenaza común».
El documento fue firmado por el viceministro venezolano de Sistema Integrado de Investigación Penal de la cartera de Interior y Justicia, Humberto Ramírez, y el subsecretario del Interior de Chile, Manuel Monsalve, quien se encuentra de visita en el país caribeño.
Se trata de «reafirmar los vínculos de colaboración para proteger a nuestros pueblos de una amenaza común, una amenaza que afecta a nuestros países, afecta la seguridad de los ciudadanos de otros países y para la cual estamos estableciendo vínculos y procedimientos para protegernos«, dijo el chileno.
Explicó que los cuerpos policiales de ambos países establecerán mecanismos para el intercambio de información relacionada con investigaciones, a fin de actuar contra estructuras criminales, especialmente para capturar a sus líderes.
«Vamos a trabajar incansablemente para desarticular a las organizaciones que se dedican al crimen transnacional«, subrayó el funcionario en declaraciones que fueron difundidas por el Gobierno chileno.
Por su parte, el viceministro venezolano para América Latina, Rander Peña, indicó que este convenio busca «ampliar todas la coordinaciones y esquemas para enfrentar el crimen organizado y defender así a los pueblos» de las dos naciones, según es citado en una nota oficial de Caracas.
Chile es uno de los países en los que se instaló la banda criminal Tren de Aragua, que surgió en cárceles venezolanas hace más de una década y que se ha extendido por diversos países latinoamericanos, y supone ya una amenaza transnacional para la seguridad en la región.
El grupo criminal se asentó en Chile, donde controla puntos terrestres por los que han pasado decenas de miles de venezolanos migrantes en los últimos años, y aplica estrategias violentas de extorsión para obtener dinero de los extranjeros, aprovechando su vulnerabilidad.
Según la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), hay 7.722.579 venezolanos refugiados y migrantes en el mundo, de los cuales 6.538.756 están en América Latina y el Caribe, siendo Chile el quinto destino más escogido de la región.
Información: EFE, Caracas, 18 ene.
Una joven resultó lesionada en un accidente en la carrera 21 con calle 31 de…
Anthony Delgado (21), alias "Mariguanita", fue detenido por los funcionarios de la Delegación Municipal de…
Una niña de tres años de Durango, es el primer contagio del virus de influenza…
El cuerpo de Nelson Jesús Mosquera Páez fue, hallado entre cardones en el sector La…
El ciclista venezolano Clever Martínez, finalista de la Copa del Mundo, conquistó la primera medalla de bronce para…
Jorge Rodríguez, vicepresidente de Asuntos Electorales del PSUV, presentó a Luis Reyes Reyes como candidato…