lunes, 14 abril 2025
lunes, 14 abril 2025

Ledezma: vacunas que avanzan son las que cobran en las alcabalas

Moiselis Méndez | LA PRENSA DE LARA.- Antonio Ledezma, exalcalde metropolitano de Caracas, expresó este miércoles su descontento con el proceso de vacunación contra la covid-19 en Venezuela mediante una publicación en sus redes sociales.

«Las vacunas que avanzan en Venezuela son las que cobran los policías y militares matraqueros en esas siniestras alcabalas» afirmó Ledezma refiriéndose a las multas aplicadas por los funcionarios de seguridad en los acostumbrados puestos de chequeo donde buscan algún pretexto para cobrar dinero.

Su critica fue más allá y añadió que , «las vacunas que aplican las bandas de hampones o los funcionarios que cobran por sacar pasaporte, cédula, partidas de defunción, matrimonio, notarías, etc» sobre los procesos ilegales que funcionan en el país para trámites de identidad.

Por si fuera poco, usuarios en redes sociales atendiendo a sus comentarios, también le agregaron el avance de la «vacuna» de la gasolina, «te falto la alcabala de la gasolina. En todas las estaciones de servicio se ve militares llevando personas a abastecer combustible cobrando desde 10$» afirman.

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó el pasado sábado 5 de junio que cerca del 11% de los ciudadanos ya recibió la vacuna contra la Covid-19 en el territorio nacional, y la estimación es que al mes de diciembre se haya vacunado al 70% de la población.

Sin embargo, de acuerdo con la investigación realizada por LA PRENSA, para la inmunización de 11% de la población, se necesitan 6.600.000 unidades ya que los fármacos son de doble aplicación.

Notas relacionadas:

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Crean proyecto para salvar al cóndor andino de su extinción

Mundo Safari ubicado en Mérida en conjunto con el Ministerio de Ecosocialismo crearon un proyecto de conservación de la especie Condor Andino, debido a la preocupación de que pueda extinguirse, ya que solo quedan 10 ejemplares en el país que se encuentran bajo cautiverio. El plan centrado en la conservación, reproducción y eventual liberación de esta especie en su entorno.

Redes sociales