martes, 8 julio 2025
martes, 8 julio 2025

Desmantelan mafias de contrabando en el estado Táchira

LA PRENSA.- El vicepresidente de la República Tarek El Aissami, indicó este viernes que desde el estado Táchira dieron «un duro golpe a las mafias que roban y sacan en contrabando alimentos, combustible y dinero a Colombia».

Ya ha sido autorizado, el protector de Táchira, Freddy Bernal para dar detalle de esta operación que se desplegó en horas de la madrugada en el estado Táchira», sentenció.

El Aissami denunció que el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos es responsable de estos hechos, al permitir estos actos ilícitos.

Añadió que a través de la Operación Manos de Papel se ha logrado la captura de personas vinculadas al contrabando de extracción e imposición de tasas exageradas del dólar paralelo, delitos que constituyen un boicot continuado para desestabilizar la economía nacional.

Entre los detenidos se encuentran ciudadanos de nacionalidad colombiana, quienes integran una red criminal transnacional relacionada con factores de la derecha que opera en la frontera de Venezuela con Colombia, y que cuenta con la complicidad y beneplácito del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos.

Los organismos de inteligencia y efectivos de la Policía Anticorrupción allanarán 596 empresas relacionadas a actos ilícitos, ubicadas a lo largo y ancho del territorio nacional.

Además, el operativo contempla la búsqueda de 112 personas más que mantienen vinculación con las mafias financiera

Noticias relacionadas

No te pierdas

Fedenaga pide exonerar el ISLR a ganaderos afectados por lluvias

La Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga) y la Asociación de Ganaderos del Estado Táchira (Asogata), a través de su presidente Edgar Medina, han reiterado a las autoridades nacionales la urgente necesidad de exonerar el Impuesto Sobre la Renta (ISLR) y facilitar el acceso a créditos agrícolas. Esta solicitud se realiza en nombre de todos los ganaderos del país, con especial énfasis en aquellos severamente impactados por las recientes y prolongadas precipitaciones.

Redes sociales