miércoles, 23 abril 2025
miércoles, 23 abril 2025

Un sismo de magnitud 3,8 sacude la capital ecuatoriana

EFE | LA PRENSA DE LARA.- Un sismo de magnitud 3,8 en la escala abierta de Richter se registró este sábado en la capital de Ecuador, país que hoy recuerda los seis años del terremoto de 7,8 que sacudió las provincias costeras de Manabí y Esmeraldas, en el que murieron más de 670 personas.

Según el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, el sismo ocurrió a las 08.37 hora local (13.37 GMT) a 0,17 grados de latitud sur y a 78,35 grados de longitud oeste.

De acuerdo con la fuente, el temblor ocurrió a una profundidad de 7,7 kilómetros y a 12,88 kilómetros de la localidad de Quito, capital de la provincia de Pichincha.

Reportes ciudadanos al Instituto y en redes sociales dieron cuenta de que el temblor se sintió con mayor fuerza en edificios altos y en los valles.

El 16 de abril de 2016, Ecuador vivió uno de los terremotos más destructivos de su historia reciente, de magnitud 7,8 que dejó también miles de afectados, así como millonarias pérdidas materiales.

Dicho terremoto azotó con intensidad a las provincias de Esmeraldas (fronteriza con Colombia) y su vecina Manabí, ambas situadas en la costa del país andino, pero también afectó a otras zonas y se sintió con fuerza, incluso, en la capital ecuatoriana, Quito.

Ecuador se encuentra en el Cinturón o Anillo de Fuego del Pacífico, que concentra algunas de las zonas de subducción (hundimiento de placas tectónicas) más importantes del mundo y es escenario de una fuerte actividad sísmica.

Además de Ecuador, el Cinturón, que tiene forma de herradura, comprende a una gran cantidad de países tales como Chile, Argentina, Bolivia, Perú, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala, México, Estados Unidos y Canadá.

Fuente: EFE

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Hombre fue detenido por usurpación de funciones

Un hombre que responde al nombre de Samuel David Silva León fue detenido por efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB)

Redes sociales