sábado, 23 agosto 2025
sábado, 23 agosto 2025

La Virgen de Chiquinquirá, entronizada en los Jardines Vaticanos

EFE | LA PRENSA DE LARA.- Los Jardines Vaticanos acogen desde hoy una réplica hecha con mosaicos de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, la patrona de Colombia, un regalo del Gobierno colombiano al Estado de la Ciudad del Vaticano.

El mosaico, construido con 70.000 diminutas piezas de colores azules, rojizos y dorados, se descubrió este viernes con la presencia del embajador de Colombia ante la Santa Sede, Jorge Mario Eastman.

En un primer momento estaba previsto que el papa asistiera al acto, invitado por Eastman, pero a última hora se le notificó que el pontífice no acudiría. La hospitalización de Francisco para ser sometido a una operación de colon, de la que se recupera satisfactoriamente en el Policlínico Gemelli de Roma, aclaró la causa de su ausencia.

La Virgen de Chiquinquirá, que también es venerada en Venezuela, Perú, Ecuador y Bolivia, podrá ser contemplada en los Jardines Vaticanos en un momento de especial dificultad para Colombia, pero también para el mundo entero por la emergencia sanitaria desatada por la pandemia, según explicó Eastman en un encuentro con la prensa en Roma.

La imagen original de la virgen, del siglo XVI, fue abandonada durante años tras perder su color, hasta que una devota la recuperó y volvió a colocarla en una capilla, donde, según la tradición, de produjo una restauración milagrosa de la obra.

%20>%20%3Ca%20href=%22https://t.co/rlSMtLNp28%22%3Ehttps://t.co/rlSMtLNp28%3C/a%3E%20%3Ca%20href=%22https://t.co/GstboCHAuA%22%3Epic.twitter.com/GstboCHAuA%3C/a%3E%3C/p%3E—%20Noticias%20Caracol%20(NoticiasCaracol)%20%3Ca%20href=%22https://twitter.com/NoticiasCaracol/status/1413531242847473668?ref_src=twsrc%255Etfw%22%3EJuly%209,%202021%3C/a%3E%3C/blockquote%3E%20%3Cscript%20%20src=%22https://platform.twitter.com/widgets.js%22%20charset=%22utf-8%22%3E%3C/script%3E» title=»» contenteditable=»false» readonly=»readonly»>

Según el embajador, se trata de ‘un ejemplo de la cultura del descarte’ en ‘un momento en que el Papa está llamando nuestra atención contra la cultura del descarte, que descarta a las personas a favor del individualismo y una economía de consumismo desenfrenado’.

En 2017, durante la visita del Papa Francisco a Colombia, su imagen fue trasladada desde el santuario de Chiquinquirá (centro de Colombia) a Bogotá a petición suya. El argentino fue el segundo pontífice en venerarla, tras Juan Pablo II en 1986.

Fuente: EFE

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Zona Del Crimen: El calvario de 15 días de un corredor de seguros secuestrado y la caída de «Los Simultáneos»

Hace 15 años, en un dramático rescate, el CICPC liberó a un corredor de seguros que pasó 15 días en cautiverio en Barquisimeto. La operación culminó con la captura del líder y tres miembros de la peligrosa banda "los Simultáneos del Secuestro", poniendo fin a sus crímenes.

Redes sociales