AFP | LA PRENSA DE LARA.- Al menos ocho manifestantes murieron hasta este miércoles en las protestas de los últimos días en Irán, a raíz de la muerte de la joven Mahsa Amini tras haber sido arrestada por la policía de la moralidad, según un balance combinado.
El enojo público estalló cuando las autoridades anunciaron el viernes la muerte de Amini, de 22 añ;os, luego de su arresto por la policía de la moral, encargada de hacer cumplir un estricto código de vestimenta para las mujeres, en particular el porte del velo en público.
La joven iraní estuvo en coma tras su detención y murió el viernes, tres días después de haber sido hospitalizada.
Según las autoridades iraníes, la joven falleció por causas naturales, pero activistas y la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos afirman que fue golpeada violentamente en la cabeza y contra un vehículo de la policía.
El miércoles, los medios estatales iraníes informaron que, en la quinta noche de protestas callejeras en 15 ciudades, la policía uso gas lacrimógeno y efectuó arrestos para dispersar multitudes de hasta 1.000 personas.
Ismail Zarei Koosha, gobernador del Kurdistán iraní, la provincia natal de la joven, indicó el martes que tres personas murieron en las protestas, sin especificar cuándo.
Como otras autoridades, culpó de las muertes a «un complot del enemigo».
En tanto, el comandante de la policía de Kurdistán, Ali Azadi, anunció la muerte de otra persona, según la agencia de noticias Tasnim.
Además, otros dos manifestantes murieron en la provincia de Kermanshah, indicó el fiscal de esa región, Shahram Karami, acusando a «agentes contrarrevolucionarios», según citas recogidas por la agencia FARS.
Por último, el grupo de defensa de los derechos de los kurdos Hengaw -radicado en Noruega- indicó el miércoles que otros dos manifestantes, de 16 y 23 añ;os, habían muerto durante la madrugada en la provincia de Azerbaiyán Occidental.
Hengaw también informó que unas 450 personas habían resultado heridas y que cerca de 500 fueron arrestadas, unas cifras que no pudieron ser contrastadas con una fuente independiente.
– «¡;Sí a la libertad!» –
Algunas manifestantes desafiaron a las autoridades quitándose los hiyabs y prendiéndoles fuego, o cortándose el pelo entre la multitud, según unas imágenes de video que se hicieron virales en las redes sociales.
«¡;No al velo, no al turbante, sí a la libertad y a la igualdad!», gritaron los ma
Volcán Hayli Gubbi en Etiopía, después de 10,000 años, experimentó una erupción que lanzó una…
Obreros han intentado reparar múltiples veces una tubería podrida de 70 años en El Ujano,…
Los campeones olímpicos Vallenilla y Mayora brillaron, al conquistar múltiples medallas de oro en la…
Carlos Rondón, presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, Repuestos y Afines (Canidra),…
Profesionales de la psicología en Venezuela enfrentan un déficit del 60% en el sector público,…
Jimmy Cliff, el legendario artista de reggae, ha fallecido a los 81 años debido a…