miércoles, 8 octubre 2025
miércoles, 8 octubre 2025

Al menos 23 fallecidos y 772 casos confirmados por cólera en Etiopía

EFE | LA PRENSA DE LARA.- Al menos veintitrés personas murieron y 772 casos fueron confirmados por cólera en las últimas dos semanas en la oriental región Somalí de Etiopía, alertó hoy la organización humanitaria Save the Children.

«En Kelafo, distrito más afectado de la región somalí (…) hay un enorme aumento en los casos de cólera entre niños menores de cinco años, que representan casi el 80 % de los casos confirmados», dijo la organización en un comunicado emitido este jueves.

«Una combinación mortal de sistemas de agua inundados, falta de servicios básicos de saneamiento y plantas de tratamiento de agua dañadas ha provocado el aumento de la enfermedad mortal», explicó.

Según la ONG, durante la mayor parte de este año, cuando la sequía golpeó esta región, «los casos de esta enfermedad transmitida por el agua estaban disminuyendo, y la región somalí informó de cero casos de cólera durante once semanas consecutivas hasta mediados de septiembre», pero las recientes inundaciones han empeorado la situación.

«Las devastadoras inundaciones han dejado las condiciones de saneamiento e higiene en ruinas, con retretes y letrinas destruidos, lo que ha obligado a las comunidades, especialmente a las familias desplazadas recientemente, a defecar al aire libre«, manifestó el director de la ONG para Etiopía, Xavier Joubert.

«El brote de cólera es alarmante y se ve agravado por el uso de aguas inseguras de las inundaciones contaminadas por desechos de letrinas arruinadas», añadió Joubert.

En al menos 91 distritos de Etiopía se notificaron casos de cólera, y la organización prevé que la situación empeore a medida que siga lloviendo en las regiones de Gambella, Afar y Somalí.

Información: EFE, Adís Abeba, 30 nov.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Concurso de escritura creativa impulsa el estudio sobre obra de Cervantes

Concurso de escritura creativa reta a más de mil estudiantes de Barquisimeto y Palavecino a realizar una "Entrevista Ficticia a Don Quijote de la Mancha" para fomentar el estudio y el amor por la literatura clásica española.

Redes sociales