sábado, 9 agosto 2025
sábado, 9 agosto 2025

Vecinos de 40 comunidades de Iribarren se organizan y exigen agua

María B. Jordán | LA PRENSA DE LARA.-Vecinos de al menos 40 comunidades del municipio Iribarren se reunieron el día de ayer en el Colegio de Ingenieros para debatir los problemas que presentan los sectores ante la carencia del agua por tubería. Están organizando acciones de calle para que Hidrolara los atienda.

La Carucieña, La Caldera, Barrio Nuevo, Pueblo Nuevo, Andes Eloy Blanco, La Sucre, Santa Inés, El Malecón, además de representantes de otros sectores se unieron en una segunda asamblea para seguir debatiendo planes a corto plazo para solventar la escasez de agua potable.

Alcides Pérez, líder vecinal de La Carucieña, dijo que están haciendo alianzas en una mesa de trabajo «todavía no sabemos si vamos a sectorizar la lucha o serán en un solo punto», asegurando que tendrán una próxima reunión para definir la protesta, lo cierto es que será en este mes de enero.

«Tenemos equipos de trabajo, cada uno con sus voceros para elegir los puntos de protesta» dijo Pérez.

En la asamblea también estuvo presente Julio Gutiérrez, presidente encargado del Colegio de Ingenieros, quien explicó que la idea es que este año sean incluidos en el presupuesto los trabajos que realizará Hidrolara «y que los vecinos de las comunidades conozcan la parte técnica y estén informados de la realidad del sistema».

Los vecinos estiman decidir para la próxima reunión la fecha y el lugar de la protesta. «Nosotros queremos que nos reciban en Hidrolara y plantear las propuestas» dijo Alcides Pérez, asegurando que piden la unión de todos.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Conoce al caballo árabe, la antigua raza que la Reina Isabel II introdujo a España

La Reina Isabel II ordenó la importación del caballo árabe a España para mejorar la cabaña equina, convirtiendo al país en el único que conserva 22 líneas genéticas puras. Aunque su valor varía, ejemplares con un linaje excepcional pueden alcanzar precios millonarios por su potencial genético.

Redes sociales