martes, 1 abril 2025
martes, 1 abril 2025

Locales
L

Arquidiócesis de Barquisimeto cuenta con seis nuevos sacerdotes

La arquidiócesis de Barquisimeto ya tiene seis nuevos sacerdotes que asumirán el ministerio pastoral luego del conferimiento del sacramento del orden sacerdotal de manos de monseñor Polito Rodríguez, arzobispo de la jurisdicción eclesiástica.

Más allá de las lágrimas: la compleja realidad del duelo infantil

Los niños también experimentan duelo cuando se sienten defraudados al no alcanzar una meta por la pérdida de mascotas o de algo valioso, la...

Escultores quieren promover las bellas artes en las escuelas

En una defensa del patrimonio cultural y la convivencia ciudadana, escultores larenses abogan por la implementación de planes educativos que promuevan el respeto y...

Golpe de calor: sofoco y taquicardia que puede llegar a shock hipovolémico

Sofoco, taquicardia, desorientación e incluso dificultad respiratoria son algunos síntomas del golpe de calor que, según su intensidad, puede derivar en un shock hipovolémico....

Parque «Daniel Dhers», una obra de envergadura para la práctica de deportes extremos

Barquisimeto se vistió de gala con la inauguración del Parque Extremo Daniel Dhers, un espacio deportivo para la práctica de BMX, skating, footing y...

Árboles de neem predominan en 4 ejes de Barquisimeto

Un censo realizado a 1.200 árboles por estudiantes de los tres últimos semestres de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de la UCV en...

Protección escolar: Planteles necesitan plan de emergencia

Como una medida de protección escolar, los especialistas en rescate no descartan la posibilidad de que ocurran eventos naturales, más aún por la proximidad...

División Motorizada del CPNB llevo a cabo jornada social en la comunidad Rafael Caldera

La Dirección Estratégica y Táctica (DM-LARA) del Cuerpo de la Policía Nacional Bolivariana (CPNB) desplegó una jornada social en la urbanización Rafael Caldera, al oeste de Barquisimeto, con el objetivo de brindar apoyo y servicios a la comunidad.

Retorno de la Burundanga amenaza a transeúntes en el centro de Barquisimeto

El uso de la burundanga, nombre informal de la escopolamina, ha resurgido en las calles del centro de Barquisimeto como un método eficaz y discreto para robar a personas desprevenidas. A través de las redes sociales, las víctimas han reportado casos en los que han sido despojadas de sus pertenencias bajo los efectos de esta sustancia que actúa como un poderoso depresor del sistema nervioso.

Inspeccionan tres estaciones de servicio en Lara ante denuncias de Transportistas

Un operativo conjunto de la Cámara Regional de Carga y el Órgano Superior de Transporte de Carga inspeccionó tres estaciones de servicio clave en la ruta entre Lara y Zulia, luego de recibir múltiples denuncias de transportistas sobre irregularidades en el suministro de combustible.

Piden apertura de investigación por mal aprovechamiento del semiárido larense

El semiárido larense que representa aproximadamente el 60% del estado Lara está enfrentando una crisis ambiental de gran magnitud, debido a la explotación forestal descontrolada. Según expertos universitarios, la tala indiscriminada ha generado un daño irreversible en ecosistemas cruciales, con consecuencias devastadoras para el ambiente, la economía local y las comunidades que dependen de estos recursos.

En el Colegio La Salle talento joven e infantil impulsa la ciencia y tecnología

El Colegio La Salle de Barquisimeto, ubicado en el corazón de la ciudad, celebró su tradicional Feria de Ciencias y Robótica, un espacio donde los estudiantes desde preescolar hasta quinto año demostraron su ingenio y habilidades en la resolución de problemas a través de la investigación y la innovación.

Síndrome de Down: Más Allá de los Límites, Un Mundo lleno de Posibilidades

Preparar y educar con visión de futuro es indispensable en personas con síndrome de Down, demostrando que pueden ser maduros e independientes en la vida. Tal como lo pensaron los padres de Moisés, quien siendo hijo único superó la muerte de su papá durante la pandemia por covid-19 y hace dos años presencia la pérdida de su mamá al ser arrollada. Sufrió el duelo y viviendo con su tía, aprovechó sus oportunidades para impartir clases de artes marciales y de música. A sus 44 años de edad, es un hombre con seguridad y trabaja en lo que le apasiona.

Más de 50 animales son atendidos en jornada

Más de 50 animales, entre perros y gatos, fueron atendidos en una jornada de atención veterinaria que se llevó a cabo en la sede del Ministerio Público del estado Lara.

Liceo Eladio del Castillo se convierte en epicentro de la biotecnología con exitosa Expo Ciencia

Más de 400 estudiantes del Liceo Eladio del Castillo de Barquisimeto demostraron su talento y conocimiento en el campo de la biotecnología durante una Expo Ciencia, donde presentaron más de 50 proyectos innovadores. El evento, que tuvo lugar en las instalaciones de la institución, se convirtió en una vitrina para el aprendizaje y la creatividad de los jóvenes estudiantes.

Gremios en Lara alzaron su voz al cumplirse tres años sin ajuste salarial

Representantes de diversos gremios en Lara se concentraron la mañana de este 19 de marzo en la plaza del rectorado de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA) para alzar su voz en demanda de mejoras salariales y sociales para todos los trabajadores, pensionados y jubilados del país al cumplirse tres años del último ajuste salarial decretado por el Ejecutivo Nacional.

Barquisimeto huele a café se realizará el último fin de semana de Marzo

Del 27 al 29 de marzo, la ciudad crepuscular será nuevamente el epicentro del café venezolano con la celebración de la IV Vitrina "Barquisimeto Huele a Café". Este evento, que se consolida como una tradición anual, busca impulsar la producción cafetalera en la región y posicionar a Lara como líder nacional en este rubro.

Presupuesto de universidades alcanza solo para un mes de comedor y transporte

Las universidades públicas en el estado Lara siguen enfrentando un complejo escenario debido a la reducción de los recursos asignados por el Ministerio de Educación Superior. El déficit presupuestario del año se ha reducido en un 0.58%, dejando a un lado servicios que generen bienestar para todos los alumnos.

Aumenta consumo de cigarrillo y chimó en jóvenes de 13 a 18 años

Los programas de prevención del tabaquismo en el estado Lara han registrado un incremento del uso de cigarrillos y chimó entre adolescentes y jóvenes. Especialistas advierten que estos productos se han convertido en la primera droga de inicio para muchos, marcando el camino hacia otras adicciones.

Tala y quema indiscriminada afecta ecosistema del parque Yacambú

El amanecer en el Parque Nacional Yacambú, ubicado en el municipio Andrés Eloy Blanco, se ha vuelto más silencioso. La tala indiscriminada y la quema están despojando de su hogar a aves como el conoto, el querrequerre y la guacharaca, así como lagartijas, además del oso frontino, la pereza y la comadreja. Las aves que antes llenaban el aire con sus melodías ahora buscan refugio en otros lugares.

No te pierdas

Charla brinda herramientas de crianza en el hogar para padres

La charla "Desafíos en la crianza de los hijos en el siglo XXI", se llevó a cabo en el colegio de Ingenieros de Lara de tal forma crear un espacio de reflexión y ayuda para padres en cuanto al abordaje de la educación de sus hijos.