Categorías: Locales

Conductores larenses en incertidumbre por colas de gasolina

Ni la empresa Pdvsa ni autoridades informan a qué se debe el despacho irregular de combustible en Lara Ni la empresa Pdvsa ni autoridades informan a qué se debe el despacho irregular de combustible en Lara Uzcátegui/González | LA PRENSA DE LARA.- El desespero de los conductores por tener los tanques de sus vehículos casi vacíos volvió a Barquisimeto y a Cabudare, cuando desde el viernes 26 de abril buena parte de las estaciones de servicio no están recibiendo despacho regular de gasolina ni diésel por parte de Pdvsa. Las gasolineras que cuentan con combustible registran colas que llegan a superar las 10 cuadras. Las personas tardan aproximadamente tres horas para abastecerse. Expertos petroleros informaron que probablemente la escasez se deba a que hay retrasos para que lleguen tanqueros de combustible importado.

Aunque Venezuela tiene seis refinerías, que juntas tienen la capacidad de producir 1.300.000 barriles diarios de combustible, entre gasolina, diésel, fueloil, entre otros. La realidad es que sólo tres están operativas y trabajan al mínimo de su capacidad instalada. Rafael Quiroz, economista petrolero, señ;ala que Amuay, Cardón, que conforman el Complejo Refinador de Paraguaná, en el estado Falcón, y El Palito, en Carabobo están refinando petróleo, y entre las tres producen aproximadamente unos 170 mil barriles de combustible. La demanda nacional de combustible se ubica entre 220 mil y 250 mil barriles diarios; por lo tanto, el país está obligado a importar 80 mil barriles diarios de combustible para que no se paralice su parque automotor.

David Morán, experto petrolero e ingeniero industrial, indicó que los cargamentos importados se dan por trueque. «Cuando se retrasa esa importación comienzan de nuevo a hacerse colas en el país, es decir, el sistema de gasolina está como el sistema eléctrico, tiene como un límite ante una demanda que siempre está ahí, pero la oferta baja», expresó. Estados Unidos eliminó la Licencia 44, tras revocar el alivio de sanciones el 17 de abril. Lo que quiere decir que Venezuela tiene chance hasta el 25 de mayo de importar combustible legalmente a través de empresas mixtas que operan en el territorio. Con sanciones, el país debe importar combustible de países como Irán y la India.

Este jueves, aún se observaban colas largas en estaciones de servicios, según un recorrido que realizó LA PRENSA.

Los conductores indicaron que el lapso de duración en las colas para ingresar a la estación de servicio era de un aproximado de dos horas.

Puede ampliar esta información en nuestra edición impresa de este viernes 3 de mayo.

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Cierre de capilla ardiente del Papa Francisco: Más de 250.000 visitantes

La capilla ardiente del Papa Francisco cerró sus puertas este viernes a las 19:00, tras…

abril 25, 2025

Plan de limpieza de bucos y quebradas inició en Iribarren

Un plan integral de limpieza de bucos y quebradas arrancó la mañana de este 25…

abril 25, 2025

Real Madrid ausente en actos oficiales de la Copa del Rey por declaraciones arbitrales

El Real Madrid comunica su decisión de no participar este viernes en la rueda de…

abril 25, 2025

El mundo despedirá este sábado al Papa Francisco

Jorge Mario Bergoglio será enterrado este sábado 26 de abril de 2025 bajo los ojos…

abril 25, 2025

Ministerio de salud anuncia jornada de vacunación en todo el país

A través de un comunicado el Ministerio de Salud anunció una campaña de vacunación en…

abril 25, 2025

Larenses destacan en intercambio de fútbol en Argentina

Esto es parte del Proyecto Mac Allister, que buscar llevar a jugadores larenses a irse…

abril 25, 2025