Comerciantes informales de Barquisimeto han aplicado estrategias para mejorar las ventas y no sucumbir ante la realidad de la economía del país, por lo que han decidido movilizar sus puestos de trabajo por diversas zonas de la ciudad e intensificar la oferta de los combos de las mercancías para poder vender.
Apoyados en las redes sociales, los comerciantes ven factible la aplicación de estas estrategias, ya que consideran que estancarse en un mismo sitio no les es rentable. Tal es el caso de Juan Mogollón, quien tenía su puesto de venta de dulces y ropa en el centro, y ahora prefiere pregonar sus productos por las calles.


Los comerciantes informales se resuelven con ventas itinerantes
«En realidad, moverme me ha ayudado mucho en las ventas, estando fijo en la avenida 20 ganaba poco, ahora el ingreso es mayor. No niego que es más agotador, pero es preferible eso que tener pérdidas diarias», expuso Mogollón.
María de los Ángeles Montero, vendedora de chucherías, manifestó que ha optado por armar otros puestos en dos lugares más, lo que le ha permitido mejorar sus ingresos diarios. «Tenemos que reinventarnos cada día, en mi caso me apoya mi esposo en un puesto y mi hija en otro, así logramos vender más y ser más reconocidos» comparte.


Elaboran combos especiales para subir ventas
La situación es distinta para aquellos que no pueden movilizar sus puestos, por lo que han buscado el «resuelve» por medio de los combos, aumentando el número de piezas con un precio asequible al bolsillo del cliente.
Yorjan Mendoza, vendedor de prendas de vestir en la calle 25 con avenida 20, expresó que los combos de mercancía siguen siendo la opción más práctica para los vendedores de la zona y para hacerlos más atractivos a los clientes, le agregan una o dos piezas más a los tradicionales 2×1.


«Realmente, ya no se habla de dos por uno, o dos por cinco, ahora hemos llevado a cuatro por 10 o tres por cinco para que haya un efecto ganar-ganar en nosotros y los clientes, y así cada día vemos mayor eficacia en el comercio», detalló Mendoza.
El presidente de la Cámara de Comercio del estado Lara, José Vicente Ríos, manifestó que los buhoneros también se han unido a la onda del delivery y ventas a través del Marketplace de Facebook para mejorar sus ingresos.