martes, 15 julio 2025
martes, 15 julio 2025

Comerciantes con poco inventario para cubrir temporada navideña

Lorena Rojas | LA PRENSA DE LARA.- Olym Valera, presidenta de la Cámara de Comercio del estado Lara, informó que para la temporada decembrina el inventario que manejan los comerciantes es incierto, debido a que habría mercancía de naviera (importada en barcos) que ha quedado rezagada. Además, dijo que aumentó la economía informal que ofrece productos más económicos, afectando directamente a los comercios formales.

«Con nuestros afiliados hay mucha incertidumbre porque hay comerciantes que con la mercancía están presentando problemas, containers paralizados, poco barco entrando a Venezuela y el costo alto de los tributos. Y en cuanto a la mercancía nacional, la economía informal tiene un gran porcentaje de ventaja, hay demasiada incertidumbre», dijo.

Valera explicó que el cambio de la moneda también los ha afectado y los ha obligado a no sacar por completo su mercancía.

Con respecto a la economía informal, destacó que al no estar pagando los tributos al Estado, estarían compitiendo en el mercado con productos más económicos.

«La economía informal no está pagando los tributos que está pagando los comerciantes establecidos, por lo que tienen precios más bajos en comparación con aquellos que sí los pagan. Como cámara decidimos no hablar de porcentaje de aumento porque nos ha traído problemas; sin embargo, podemos decir que mensualmente aumenta la economía informal, y ahora más con la apertura de la frontera», aseguró.

Asimismo, destacó que haría falta un «incentivo», por parte del Estado para aumentar la producción y ayudar al comercio para reactivar la economía y así evitar que siga aumentando la economía informal.

«Hay personas que están comenzando con sus empresas y ya pagan impuestos para registrarlas, se debería ayudar con un financiamiento bancario, pero no tenemos ayuda, las personas están trabajando con su pulmón, su bolsillo y préstamos informales», expresó.

Ante esta incertidumbre, con respecto a los inventarios y a la mercancía para trabajar en la época decembrina, los comerciantes afirman que estaría un poco falla.

«Sí, nos falta mercancía para trabajar en diciembre, en mi caso tenía y la perdí durante las lluvias, perdí más de 100 pantalones», dijo David Goyo, quien trabaja como comerciante en el Centro Comercial para la Economía Popular II, también conocido como «Bequito».

Los comerciantes destacaron que tras las lluvias que les hicieron perder la mercancía, requieren de ayuda por parte del gobierno.

«Aún la ayuda no

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

¡Everest al rescate! Drones asumen la peligrosa limpieza de 50 toneladas de basura

Drones de alta tecnología están transformando la limpieza del Monte Everest, asumiendo la peligrosa tarea de remover las más de 50 toneladas de basura acumulada. Esta iniciativa de Airlift Technology protege a los sherpas al reducir su exposición a los riesgos, pues los equipos aéreos transportan cargas pesadas en minutos. La eficacia ya se demostró en 2025 con más de 1.000 kilos de residuos retirados, redefiniendo la seguridad y logística en la icónica montaña.

Redes sociales