sábado, 9 agosto 2025
sábado, 9 agosto 2025

La RAE invade Tiktok para enseñar español

La Real Academia Española ha iniciado esta semana su actividad en la red sociaL

La Real Academia Española (RAE) ha anunciado su llegada a la plataforma Tiktok, un giro que ha sorprendido a la comunidad lingüística y digital. A través de la cuenta @RAE.informa, la institución encargada de velar por la pureza y evolución del español busca conectar con un público más joven y acercar el conocimiento de la lengua de una manera innovadora y atractiva.

Con videos cortos y dinámicos, la RAE promete despejar dudas lingüísticas frecuentes, revelar curiosidades sobre el idioma y fomentar el correcto uso del español.

Asimismo, la Academia abrirá las puertas de su sede para mostrar obras y piezas con un valor patrimonial incalculable custodiadas por su Biblioteca y Archivo, ya que la institución no quiere «perder» el «rigor» que la acompaña.

Desde que la Academia, crease su cuenta de Twitter (ahora X) en el año 2012, la institución suma en esta plataforma más de 2 millones de seguidores. Esta institución también dispone de perfiles sociales en Facebook, Instagram, LinkedIn y YouTube.

La RAE ensaña sobre la virgulilla

El primer video publicado por la institución hizo referencia a la letra Ñ, y en él explicó cómo se llama “la rayita” que lleva esta letra que identifica al idioma español.

“Es la letra que más identifica al español. Pero ¿cuál es el nombre de la rayita que lleva encima la letra «ñ»?», fue el mensaje que publicó el primer clip de la Real Academia de Lengua.

La Academia dijo que la rayita encima de la «eñe» se llama la virgulilla, que generalmente es identificada como la tilde de la eñe o virgulilla de la eñe​.

@rae.informa Es la letra que más identifica al español. Pero ¿cuál es el nombre de la rayita que lleva encima la letra «ñ»? #RAE #RealAcademiaEspañola #LenguaEspañola ♬ sonido original – Real Academia Española

Con información de Infobae

Noticias relacionadas

No te pierdas

Conoce al caballo árabe, la antigua raza que la Reina Isabel II introdujo a España

La Reina Isabel II ordenó la importación del caballo árabe a España para mejorar la cabaña equina, convirtiendo al país en el único que conserva 22 líneas genéticas puras. Aunque su valor varía, ejemplares con un linaje excepcional pueden alcanzar precios millonarios por su potencial genético.

Redes sociales