lunes, 19 mayo 2025
lunes, 19 mayo 2025

Padre de Meghan Markle se siente decepcionado por su entrevista

LA PRENSA DE LARA | Agencias.- Los duques de Sussex, Meghan Markle y Harry sostuvieron una polémica entrevista con Oprah Winfrey este domingo.

Tras el encuentro, el padre de la duquesa, Thomas Markle, compartió sus apreciaciones al respecto.& ;

En una entrevista para Good Morning Britain, el estadounidense cuestionó a Meghan y Harry por sus escandalosas declaraciones, asegurando estar «muy decepcionado».

«Debieron esperar, considerando la edad de la reina y la de Phillip. No creo que la monarquía británica sea racista. Los Ángeles es racista, California es racista«, expresó.& ;

Del mismo modo, el señor Markle aseguró que solo espera volver a reencontrarse con su hija, con quien no se comunica desde hace bastante tiempo.

«Si no sé nada de ellos en 30 días, entonces haré otro relato a la prensa. Cuando se decidan a hablar conmigo, dejaré de hablar con la prensa», expresó.

«No obstante, quiero mucho a mi hija. De haber sabido que tenía problemas psicológicos, la hubiera apoyado», destacó.

Otra que salió en defensa de la corona británica, fue la hermana mayor de Meghan, Samantha Markle, quien la acusó de ser una mentirosa.& ;

«La depresión no es una excusa para tratar a una persona como basura. No sé cómo puede decir que no me conoce, y que ella es hija única. Tenemos fotografías juntas», expresó.

Las reacciones

Pese a que no es la primera vez que esposa de Harry es cuestionada duramente por sus familiares, en esta ocasión su padre y su hermana manifestaron su total apoyo a la familia de la reina Isabel II.

Desde su llegada al palacio de Buckingham, Meghan Markle se ha enfrentado a grandes escándalos mediáticos con Thomas y Samantha.

Según Vanity Fair, la duquesa decidió no invitar a su padre a su boda con el príncipe Harry, luego de que este difundiera unas fotos personales a los medios británicos.

La Sopa.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Comunidades indígenas impulsan recuperación lingüística ante la perdida de palabras

Reafirmar la identidad de los pueblos indígenas y su reconocimiento en la población en general puede tener un avance significativo desde la enseñanza y aprendizaje de lenguas nativas junto al castellano en planteles educativos. De allí, que comunidades promueven la recuperación de la lengua indígena ante la pérdida progresiva de palabras. Investigadores recuerdan el compromiso de afianzamiento de familias ancestrales, así como deficiencia en docentes, pese a que desde finales de 1970 incorporan la Educación Intercultural Bilingüe (EIB) al sistema educativo.

Redes sociales