lunes, 28 abril 2025
lunes, 28 abril 2025

Hijos de José José desconocen el paradero de los restos

Agencias | LA PRENSA de Lara.- El Gobierno de México ofreció su ayuda a los hijos del exitoso cantante mexicano José José, quienes buscan desesperadamente los restos de su padre, quien falleció el sábado en Florida donde vivía desde hace un año con su hija menor, Sara.

Marysol y José Joel, hijo mayores de uno de los más renombrados cantantes latinoamericanos, aseguran que hasta ahora no han podido dar con el cadáver, acusando a su media hermana, Sara, de negarse a informarles sobre su paradero.

«Seguimos esperando que nos respondas (?) para saber dónde está el cuerpo de mi papá», dijo José Joel Sosa en un video divulgado la noche del domingo en sus redes sociales.

«Por favor date el tiempo para marcarme a mi o a Marisol para podernos ver de ser posible hoy (domingo) o si no mañana (lunes) para saber dónde está el cuerpo de mi papá», agregó el también cantante poniendo en evidencia las profundas diferencias entre las dos familias del exitoso cantante.

El incierto paradero del cadáver de el «príncipe de la canción» ha llevado a los hijos a cuestionar la veracidad de su muerte, por lo que han pedido ayuda a través de los medios para dar con su padre.

«El Consulado ha ofrecido y reitera su apoyo a la familia del talentoso intérprete mexicano #JoseJose, en apego a las leyes estadounidenses e internacionales, relativas a la asistencia consular«, escribió el Consulado General de México en Miami, sin dar mayores detalles.

José José falleció el sábado tras una dura batalla contra un cáncer de páncreas. Durante sus 55 años de carrera artística, el mexicano protagonizó películas y telenovelas, vendió más de 250 millones de discos y cosechó innumerables premios.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Eugenio Suárez, primer venezolano en conectar cuatro jonrones en un juego de la MLB

El venezolano Eugenio Suárez conectó este sábado cuatro jonrones en una derrota de los Diamondbacks de Arizona ante los Bravos de Atlanta, una marca que solo habían logrado 18 beisbolistas anteriormente en las Grandes Ligas.

Redes sociales