jueves, 1 mayo 2025
jueves, 1 mayo 2025

Falleció el poeta Reynaldo Pérez Só a los 77 años

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- El poeta Reynaldo Pérez Só falleció este domingo a los 77 añ;os, informó el ministro de Información y Comunicación, Freddy Ñ;áñ;ez, en su cuenta de Twitter, ahora X.

«Se nos fue uno de los grandes poetas de la lengua españ;ola, uno de los espíritus fundamentales de la poesía venezolana. Despedimos a Reynaldo Pérez Só», dijo.

Só fue Premio Nacional de Cultura y una de las voces líricas más importantes del país.

Ñ;áñ;ez afirmó que «será de esos silencios difíciles de incorporar a la palabra. Hasta cada rato y que el próximo sueñ;o te sea leve».

Por su parte, el ministro de Cultura, Ernesto Villegas, dedicó unas sentidas palabras por la muerte del poeta. «La poesía venezolana llora hoy a uno de sus grandes: Reinaldo Pérez Só, Premio Nacional de Cultura y escritor homenajeado el pasado añ;o en la Feria del Libro», expresó.

Envió palabras de condolencia en nombre de Nicolás Maduro y del equipo del Ministerio de Cultura. «¡;Gracias, maestro!», agregó Villegas, quien también compartió el libro Solo, del fallecido poeta, editado por la editorial Monte Ávila.

La Dirección Central de Cultura de la Universidad de Carabobo expresó sus condolencias ante la muerte del poeta.

Una de las voces más profundas de la poesía

Reynaldo Pérez Só nació el 18 de noviembre de 1945 en Carabobo. Es considerado una de las voces más profundas de la poesía venezolana en los últimos 50 añ;os.

Es autor del reconocido poemario Solombra (1998). Publicó sus primeros poemas en 1967 en la revista Zona Franca, en Carabobo.

Para ese mismo añ;o viajó a Francia y estudió en la Universidad de París (La Sorbona), donde escribió su primer libro, Para morirnos de otro sueñ;o.

Su obra se compone también de los libros Tanmatra (1972); Nuevos Poemas (1975); 25 Poemas (1982); Matadero (1986); Reclamo (1992), Px (1996), entre otros.

El libro Solo puede ser descargado de la página de Monte Ávila, según reseñ;aron en las palabras de condolencias.

Fuente Informativa:

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Brote de Sarampión en Chihuahua México suma más de 700 casos

El primer contagio se originó a mediados de febrero en un niño de 8 años que no estaba vacunado. Desde entonces, autoridades ha documentado 761 casos de sarampión en el Estado, una cifra que va en aumento. La Secretaría de Salud de Chihuahua estima que al menos el 90% de las personas que se han contagiado no estaban vacunadas y que alrededor del 15% de las personas que se han contagiado han sido hospitalizadas

Redes sociales