jueves, 3 julio 2025
jueves, 3 julio 2025

Eclipse anular solar se podrá ver este 10 de junio

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- Este 10 de junio el cielo nos regalará el primer eclipse solar del año. Según informa la

Se trata de un eclipse anular solar, un fenómeno que se produce cuando la Luna, que está lo más alejada posible de la Tierra, se interpone entre nuestro planeta y el Sol.

Al estar tan alejada no logra cubrir por completo la superficie del Sol y por ello a deja ver a su alrededor una suerte de anillo. De ahí que a este tipo de eclipse se lo conoce también como anillo de fuego.

Este tipo de eclipse ocurre porque la órbita de la Luna alrededor de la Tierra es elíptica, por eso hay veces que nuestro satélite está más alejado de nuestro planeta y parece más pequeño.

Según la NASA, estos eclipses suelen ser los más largos, ya que el anillo puede incluso vislumbrarse por más de diez minutos, aunque en general no duran más de cinco o seis.

El eclipse será visible desde partes de Canadá, Groenlandia y Rusia. El norte de Norteamérica, Europa y Asia podrán ser testigos de un eclipse parcial.

El próximo, en diciembre

El fenómeno comenzará a las 08:12 GMT en el océano Atlántico y terminará a las 13:11 minutos GMT en China.

Su duración total será de cerca de 5 horas, pero el momento donde se verá con claridad el anillo de fuego será de 3 minutos y 51 segundos.

Al igual que con un eclipse parcial, mirarlo directamente sin protección puede dañarte los ojos de forma permanente.

El próximo eclipse solar, que será total, se producirá el 4 de diciembre, y será visible desde la Antártida.

Fuente:

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Monseñor Biord: «si ellos fueron santos, también nosotros podemos, debemos ser santos»

En una entrevista con Vatican Media, monseñor Biord habló de la felicidad de la iglesia católica venezolana ante la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles.

Redes sociales