La selección de balonmano femenina de Venezuela se prepara con miras en la clasificación rumbo a los Panamericanos Junior a disputarse en Paraguay, la selección nacional femenil de Venezuela de balonmano se prepara para dar lo mejor de sí en la fase de clasificación que tendrá lugar en Chile, desde el 23 hasta el 30 de marzo del presente año.
El equipo que actualmente cumple con una rigurosa preparación física está conformado por jugadoras de la categoría sub-20 de Distrito Capital, Yaracuy, Carabobo, Falcón, Miranda y Lara; el combinado nacional mantiene grandes ilusiones para decir presente en Paraguay y dejar en alto el nombre de Venezuela.
Las juveniles de la selección de balonmano se encuentran realizando sus trabajos de preparación desde el pasado 15 de enero en el gimnasio Los Horcones de Barquisimeto, una sede que se mantendrá hasta que finalicen los preparativos para poder ir rumbo a Chile y luchar por un lugar en los Panamericanos.
Cada atleta realiza con gran intensidad las rutinas de entrenamiento impuestas por el cuerpo técnico.
Según el entrenador, Jefferson Castro, las venezolanas cuentan con grandes brazos en sus filas que las pueden llevar a los Panamericanos, pero primero deben asumir el reto de medirse a las otras grandes naciones del continente americano, que también buscan la clasificación.
Las criollas buscan emular o superar lo conseguido en Perú durante el Campeonato de Handball Femenino IHF Trophy 2023, donde consiguieron el bronce.
Tres boletos y medio
El formato de clasificación consta de tres cupos directos y un repechaje para poder disputar el torneo.
El entrenador, Jefferson Castro, ha planteado una sesión de doble entrenamiento físico, técnico, táctico y teórico de lunes a sábado, dejando el domingo como día de descanso y recuperación para evitar generar sobrecarga en las atletas que seleccionó para esta preselección.
Para la selección de balonmano el objetivo es clasificar
«Creo que tenemos todo lo necesario, estamos trabajando en todas las debilidades del equipo para convertirlas en una fortaleza. El objetivo es ubicarnos en el podio», manifestó Castro, mostrando su plena confianza en el equipo que está a su disposición.
No sólo se trata de práctica, sino también de estudio y análisis de jugada a jugada. «También establecemos horarios de clases teóricas en esta categoría, porque es importante evaluar y analizar al rival contra el que nos vamos a enfrentar», añadió el director técnico de Venezuela, para confirmar el compromiso que tiene por mejorar en todos los aspectos a cada una de las jugadoras que realiza las rutinas de su entrenador y del preparador físico, quien también ha sido pieza fundamental para mantenerlas sanas y en buen estado físico a las venezolanas.
Seis larenses en la preselección
Jefferson Castro destacó entre sus filas a seis jóvenes larenses con las que cuenta en la lista preliminar de cara al clasificatorio. Entre ellas se encuentran Keilimar Pérez, Danyelis Pérez, Yohandely Ramos, María Loyo, Wilneidys Revilla y María Martínez.
«Estamos entrenando duro para poder clasificar», expresó emocionada Keilimar Pérez. La jugadora nativa de Lara reconoció que no ha sido fácil seguir el ritmo de las rutinas que se emplean en los entrenamientos; sin embargo, resaltó la experiencia de su entrenador y que todo marcha muy bien durante cada sesión que se ha realizado.
Asimismo, Pérez habló acerca de la buena convivencia que hay dentro del grupo con las otras jóvenes larenses: «Tengo tiempo conviviendo con ellas, tenemos tres años conociéndonos y me he desenvuelto mejor con todas», dijo.
Además, la jugadora de categoría sub-20 destacó la defensa de su selección como una de las más fuertes.