viernes, 4 abril 2025
viernes, 4 abril 2025

Guaro Mirón | Altos de Jalisco sin luz desde hace 33 días

Guaro Mirón | LA PRENSA DE LARA – Hace unos días me llegó un mensaje de mi buena amiga Carmen Rea, invitándome a tomar un café en su casa para contarme ciertos problemitas que tienen los vecinos del sector Alto de Jalisco, al noroeste de Barquisimeto.

¡Pero vaya sorpresa la que encontré al llegar!, todos mis amigos salieron a saludarme y aprovechar de denunciar que desde el pasado 6 de marzo se encuentran a oscuras a causa de una falla en el transformador encargado de suministrarles la energía eléctrica.

Resulta que un día el aparato comenzó a botar el aceite y terminó dañándose. Una comisión de Corpoelec los visitó a los pocos días, se llevó el transformador y después regresaron para decirles que no tenían vida, ya que este se había quedado sin carga y no había nada que hacer.

Los trabajadores les dieron la mala noticia que tenían que esperar por lo menos cinco meses para tener una solución, pues actualmente en el estado Lara no hay equipos para sustitución.

Mis panas ahora pasan más roncha, principalmente en las noches porque tienen que lidiar con zancudos y el calor que les impide descansar. ¡Una verdadera tortura!

Por si fuera poco, en medio de tanta oscurana han tenido que idear un plan de seguridad entre todos para evitar que los choros hagan de las suyas y les arrebaten los pocos corotos que tienen.

En total son 107 familias, los niños sufren una calamidad y mis abuelitos (adultos mayores) -como por cariño les digo- se desesperan al ver como en sus años dorados tienen que ver tanto abandono en la localidad que han visto crecer.

¡Gobernadooor Pereira! échele un ojito al sector y deles respuesta a mis amigos, que además de luz también necesitan despacho de gas doméstico. Hace un mes les vendieron unas bombonas, pero ya han comenzado a acabarse y deben cocinar a leña.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Corte Constitucional de Ecuador avala resolución del CNE de ese país

Mediante una sentencia publicada el pasado jueves, la Corte Constitucional de Ecuador avaló la resolución del Consejo Nacional Electoral (CNE) que prohíbe el uso de celulares o dispositivos móviles para tomar fotos o videos durante las votaciones de la segunda vuelta de la elección presidencial del 13 de abril.

Redes sociales