jueves, 3 abril 2025
jueves, 3 abril 2025

En Mercabar reina la incertidumbre

Isabella Delgado | LA PRENSA.- La intervención indefinida de Mercabar ha despertado preocupación e incertidumbre entre los locatarios y trabajadores. Entre dientes y en anonimato, por temor a represalias, cinco consultados aseguraron que los funcionarios de la Guardia Nacional y demás entes gubernamentales involucrados en la acción de la Gran Misión Abastecimiento Soberano “se aprovechan” de la situación para “amedrentar”. 

Mientras algunos aseguran haber recibido malos tratos, otros comerciantes declararon haber sido tratados con respeto.

“Esta no es la solución al problema de la comida” y “aquí no llega nada regulado. No pueden pretender que vendamos para perder”, fueron apreciaciones dadas por otros dos locatarios.

Segundo balance

El balance del segundo día de intervención de Mercabar no fue muy diferente al primero. El jueves el superintendente William Contreras informó de forma preliminar el decomiso de 52 toneladas de arroz para consumo animal y una cantidad no determinada de café y granos.

En el segundo balance ofrecido ayer por Contreras, la suma de comida decomisada subió cuatro toneladas, para sumar 56 toneladas. Acotó que parte de estos alimentos habían sido hallados en estado de descomposición.

Informó que una persona resultó detenida por no poseer respaldo legal de mercancía. El jueves 50 conductores de camiones de frutas y verduras fueron detenidos preventivamente.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Economistas recomiendan la realización de análisis de caja ante brecha cambiaria

Las recientes fluctuaciones en las cotizaciones del país han generado preocupación en el sector empresarial, llevando a economistas a recomendar la realización de un análisis exhaustivo de la composición de la caja para mitigar los efectos de la incertidumbre económica. Este análisis debe incluir la valorización en divisas de ingresos, egresos e inventario, con el fin de salvar la producción nacional.

Redes sociales