sábado, 29 marzo 2025
sábado, 29 marzo 2025

Reportan fuga de detenido que intentaba enviar droga al Líbano

Redacción | LA PRENSA DE LARA.- De las siete personas que cayeron detenidas por estar involucradas con la exportación de más de 14 kilos de presunta cocaína en velones que iban al Líbano, solo seis continúan tras las rejas. Durante la madrugada de este viernes, uno de los aprehendidos burló la seguridad del destacamento 121 de la Guardia Nacional Bolivariana, ubicado en la avenida Morán de Barquisimeto.

Samir Enrrique Massad Sawaya, de 38 añ;os de edad y de origen árabe, aprovechó la oscuridad de la noche para escaparse y evadir la justicia. Fuente oficiales no ofrecieron detalles de cómo se concretó la fuga.

Fue el pasado miércoles cuando un grupo de funcionarios en labores de reconocimiento de mercancía en el marco de la operación aduanera de exportación, comenzaron a chequear un container que transportaba velas y velones.

El general, Rafael David Prieto Martínez, comandante de la ZODI-Lara, detalló que en el container había mil 569 cajas, entre velas y velones. En medio del chequeo, funcionarios de Antidrogas junto al canino «Rocco» iniciaron el proceso de revisión, que se hace cuando una persona requiere exportar mercancía, pero «Rocco» se habría desesperado y decidieron abrir las cajas.

Una a una fueron revisando todas las cajas, pero sólo en doce cajas de velones de vidrio y con imágenes de santos, como San Chárbel, pretendían pasar 14 kilos con 35 gramos, de presunta cocaína.

Se pudo conocer que los uniformados de inmediato procedieron a detener a las siete personas, entre esos cuatro hombres y tres mujeres, quienes son trabajadores de la fábrica de velas, ubicada en la Zona Industrial I de Barquisimeto, además de trabajadores de una empresa de nombre «Servicios Aduaneros», entre los detenidos se encuentra un hombre de nacionalidad árabe.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Comunidad El Empedrado espera por asfalto

El clamor por la recuperación de la vialidad resuena en el sector El Empedrado del municipio Torres, donde un tramo de seis kilómetros se ha convertido en un obstáculo para la movilidad de residentes y productores agrícolas. La deteriorada vía, descrita por los habitantes como una "conchita" de asfalto que se desmorona, dificulta el traslado de vehículos particulares y afecta gravemente la actividad agrícola de la zona.

Redes sociales