Categorías: Sucesos

La Sábila, una década entre los barrios más peligrosos del mundo

Euseglimar González | LA PRENSA DE LARA.- Por mucho tiempo, Álex, que ahora tiene 19 añ;os, sintió el terror de vivir en La Sábila, una comunidad al norte de Barquisimeto que fue considerada como la más peligrosa del estado Lara. Su infancia la pasó entre esconderse debajo de una cama por los tiroteos que se formaban, sin importar siquiera un feriado, y es que había que respetar territorio.

A los seis añ;os de edad, Álex ya sabía dónde podía dar un paso y dónde no. La Sábila era sometida por bandas de criminales y cada manzana que tenía una letra del abecedario, estaba bajo el pranato de un delincuente.

«Me tenía que levantar a las 5:00 de la mañ;ana para poder ir a clases. Vivía con mi familia en la manzana D y para llevarme a la escuela debíamos pasar muy cerca de la manzana M, una de las más peligrosas, en donde los delincuentes no permitían que los que eran de otras manzanas atravesaran la zona y es por eso que aprovechábamos cuando ellos dormían», recuerda Álex.

Pero Álex no fue el único niñ;o que vivió el terror, así como él muchos. Algunos fueron reclutados por los delincuentes, quienes a los 10 añ;os de edad ya se encargaban de ser «soplones». Los menores le indicaban a los hampones quién entraba a la comunidad y qué hablaban los habitantes.

«Mi mamá, mi papá y yo dormíamos en el piso para evitar que una de las balas atravesara la puerta y nos hiriera», sostuvo el joven, que luego de más de 10 añ;os de batalla campal en la comunidad aún vive allí.

Los criminales eran los que imponían el poder. A las 6:00 pm, cuando el sol se ocultaba, había toque de queda, nadie entraba ni salía de la casa.

El pranato

Como cada manzana tenía su pran, que es un criminal que mantiene el liderazgo y control de un penal o zona residencial, tenían rencillas e impusieron sus reglas. Ninguno podía atravesar la raya del otro, porque sino ocurrían enfrentamientos entre bandas.

Por más de una década, La Sábila estuvo marcada por la violencia. En la comunidad se cometieron dantescos crímenes, además hubo distribución de droga y muchos de los carros robados en Barquisimeto eran llevados hasta la comunidad para «enfriarlos»; es decir, lo picaban y vendían las piezas.

Por un tiempo, los criminales caminaban de manzana en manzana y en sus manos llevaban las armas, en su mayoría de alto calibre. Si veían a algunos con los que tení

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

24 años después: Nueva York identifica a tres víctimas más del 11 de septiembre

Veinticuatro años después de los ataques del 11 de septiembre, la Oficina del Médico Forense…

agosto 7, 2025

Pastoral Penitenciaria de la Arquidiócesis de Barquisimeto atiende a reos y familiares

La labor de los servidores católicos que conforman la Pastoral Penitenciaria abarca también a las…

agosto 7, 2025

Motorizado sufrió un accidente en Carora por quedarse dormido

Un accidente en vía Guarimure dejó a un joven herido con politraumatismo craneoencefálico. En otro…

agosto 7, 2025

Onda Tropical 24: Inameh prevé su llegada para la próxima semana

El Inameh prevé que la onda tropical número 24 llegue a Venezuela entre el 11…

agosto 7, 2025

España alcanza cifra récord de habitantes impulsada por inmigrantes

La población de España ha alcanzado su máximo histórico, superando los 49.3 millones de habitantes…

agosto 7, 2025

Wilyer Abreu muestra su gran defensiva en la victoria de los Medias Rojas

Aporta a los Medias Rojas de Boston, Wilyer Abreu ha sonado 20 jonrones y ha…

agosto 7, 2025