martes, 13 mayo 2025
martes, 13 mayo 2025

Doña se estrella contra una óptica

Euseglimar González | LA PRENSA.- Trató de frenar, pero no tuvo “buena vista”. Lesbia Castellanos, de 70 años, se estrelló ayer a las 8:00 de la mañana contra el Centro Oftalmológico Buena Vista, ubicado en la carrera 19 con calle 38.

Castellanos venía a bordo de su camioneta Cherokee, de color blanco por la calle 38. Según testigos, se desplazaba a exceso de velocidad.

“Cuando la doña cruzó en la esquina de la 38, casi atropella a tres personas, en ese momento perdió el control y se fue directo al local”, relató un señor que estaba en el Banco Bicentenario y se “vaciló” el accidente.

La camioneta saltó la acera y luego dos escalones del local, para después acabar con las vidrieras. Cuando estaba dentro del local fue que la conductora pudo frenar el vehículo. La dama andaba sola y en medio de los escombros de vidrio logró salir, tuvo heridas en el brazo y la mano izquierda.

Érika Pérez, empleada de la óptica, cuenta que se levantó de la silla de recepción para abrirle la puerta al primer paciente, relató que en ese momento fue cuando la dama impactó contra el local.

“La empleada se salvó porque se levantó a abrir la puerta”, decía un hombre mientras veía los destrozos que ocasionó el accidente.

En el siniestro también resultó herida una mujer de 26 años que fue luego trasladada hasta una clínica privada. Según testigos, la dama tuvo heridas en la pierna y cabeza.

“No sé qué pasó, yo venía normal por mi camino y otro carro me impactó y por eso perdí el control”, dijo Castellanos mientras llamaba a sus familiares para contarles que había tenido un accidente.

Al sitio acudió la Brigada de Motorizados del 171 para atender a los lesionados, al igual que la Policía de Tránsito. La camioneta destrozó la vidriera de la entrada, computadoras, cajones y televisores.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Ecuador exige certificado de vacunación contra fiebre amarilla a pasajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, las autoridades de migración del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito han implementado un nuevo requisito para el ingreso al país, exigiendo la presentación obligatoria del certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla para pasajeros provenientes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.

Redes sociales