viernes, 23 mayo 2025
viernes, 23 mayo 2025

Asesinan a hombre a puñaladas

Anaís Mendoza | LA PRENSA.- Un hombre fue asesi­nado de varias puñaladas cuando iba caminado ha­cia su casa el lunes a las 2:00 de la tarde en el sec­tor La Manga, parte Baja en Duaca.

José Guadalupe Yépez de 37 años murió a con­secuencia de las múlti­ples heridas por arma blanca que un hombre, que lo vió en la calle, le propinó sin razón algu­na.

Se conoció mediante una fuente policial que José caminaba solo por el sector que es bastante de­solado y lleno de mucho monte. Al parecer, el ma­tón tuvo una breve discu­sión con José, sacó un arma afilada, aparente­mente, un cuchillo y le propinó múltiples puña­les en todo el cuerpo, su­puestamente, también lo golpeó.

José quedó desangrán­dose en el suelo y el de­lincuente desapareció de la escena del crimen. Cargaba un morral trico­lor en sus hombros, se­gún la descripción de la fuente.

El cuerpo fue visto por un grupo de personas que transitaban por el lu­gar y al percatarse del he­cho se dieron cuenta de que estaba sin vida, y lla­maron a funcionarios de la policial estadal, quie­nes llegaron para res­guardar el cuerpo.

De la zona

Al parecer, José residía cerca de donde fue asesi­nado y, supuestamente, padecía de una condición que lo hacía tener proble­mas de conducta comen­tó la fuente, por eso dis­cutía sin razón con la gente. Supuestamente, se la pasaba peleando con las personas, pero esta información no fue confirmada por algún fa­miliar, pues en la maña­na de ayer ninguno había llegado a la morgue del Hospital Central para re­conocer el cadáver.

El municipio Crespo se ha vuelto peligroso, y es que el fin de semana un menor de 15 años fue asesinado de un disparo en la cabeza, cuando se formó un riña en una tasca a la que quería en­trar el domingo en la ma­drugada.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Universidad de Harvard no podrá matricular estudiantes extranjeros ante medida tomada por Trump

Este jueves 22 de mayo, la administración Trump ha revocado la autoridad de la Universidad de Harvard para inscribir estudiantes internacionales, una medida que intensifica la confrontación entre la prestigiosa institución de la Ivy League y las demandas políticas del gobierno. Esta decisión, anunciada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), prohíbe a Harvard matricular nuevos estudiantes extranjeros y exige a los actuales transferirse o enfrentar la pérdida de su estatus legal en EE. UU.

Redes sociales