No sólo es lidiar con los malos olores en las casas y en el vecindario, sino también estar pendientes de no ser picados por zancudos para evitar enfermedades, rosetas en la piel y afecciones respiratorias; familias de la avenida principal con calle ocho del barrio El Jebe, al norte de Barquisimeto, viven desde hace un mes en alerta y extremando cuidados dentro de sus hogares.
Son 250 familias que se ven afectadas por el derrame de aguas servidas y lo han reportado ante la hidrológica sin tener respuestas efectivas. Ramón Arenas, residente, dijo que ya hay personas enfermas por la contaminación. Piden atención urgente.


«Cuando llueve o cuando llega el agua por tubería esto se convierte en un río y después quedan charcos propicios para la reproducción de mosquitos que transmiten enfermedades», añadió Arenas.
Insalubridad en El Jebe: 250 familias viven afectadas
El mosquito Culex se reproduce en aguas negras y es transmisor de encefalitis viral. Aunque el Aedes aegypti se asocia más con aguas limpias, también puede reproducirse en aguas sucias si están estancadas y contienen materia orgánica.
La compra de repelentes se ha convertido en una necesidad desde que comenzó el problema, así como la adaptación de mosquiteros.


Johan Moreno, habitante y vendedor de víveres en la zona, dijo que es casi imposible estar dentro de sus hogares y que las aguas comienzan a devolverse por pocetas y desagües. «Nos toca vivir, dormir y hacer nuestras necesidades en medio de este problema. Dormimos con las ventanas abiertas».
Los vecinos también solicitan a las autoridades la colaboración para generar un plan de fumigación en las casas del sector y así eliminar los mosquitos transmisores. Se conoció que niños y personas de la tercera edad son los más vulnerables ante esta situación.