Categorías: Nacionales

Padrino López: «Es imposible» quebrar la unión cívico militar

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, reiteró este martes que «es imposible» dividir la unión cívico-militar que ha logrado preservar la paz del país suramericano, tras denunciar las agresiones extranjeras que buscarían quebrar el orden democrático, reseña

Durante un acto de transmisión de mando de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en Caracas, Padrino López aseveró que Venezuela sufre continuamente el asedio de los gobiernos de EE.UU. y de Colombia, a los que acusó de activar planes para intentar «desestabilizar» y «fragmentar» al país.

En ese sentido, vinculó los hechos de violencia que se han presentado en Venezuela y en la región con la visita que hicieron a Colombia el jefe del Comando Sur de EE.UU., Craig Faller, y el director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés), William J. Burns.

Luego de las reuniones de Faller y Burns en Colombia, aseguró Padrino, se habría reactivado una agenda de violencia que ha dejado a su paso el asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse; los recientes intentos de desestabilización en Cuba y «de manera simultánea», la activación de un presunto plan subversivo con bandas criminales en Caracas.

«Nada de esto es casual, todo es una causalidad para desestabilizar y fragmentar a la República Bolivariana de Venezuela, pero eso es imposible», dijo, y agregó que la FANB y el pueblo venezolano, lucharán «en unión cívico militar».

Garantizar las elecciones

Ante este escenario, Padrino llamó a las FANB a «mantener a raya el paramilitarismo» y «la agresión de la oligarquía colombiana», que a su juicio no cesa en «desestabilizar, asesinar y llenar de sangre las calles de Venezuela».

El ministro aseguró que este tipo de «tácticas perversas y criminales» se han ejecutado en Venezuela de forma reiterada y se evidencian en los intentos fallidos de golpes de Estado, las incursiones de mercenarios, los intentos de magnicidio y las acciones para invadir el territorio. Lo mismo ocurre con el uso de paramilitares, siendo el caso más reciente el registrado en el estado Apure, fronterizo con Colombia.

«Los hemos enfrentado en Apure, Zulia, Amazonas», resaltó Padrino, tras destacar que otra tarea importante para la FANB es garantizar y proteger el evento electoral del 21 de noviembre, cuando los venezolanos elegirán más de 3.000 cargos públicos, entre gobernadores, alcaldes, legisladores estadales y municipales.

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Trágico accidente de tránsito deja un fallecido en el sector Pavia

Un hombre de 69 años de edad, identificado como Felicito Antonio Arrieche, murió al ser…

agosto 27, 2025

“El Conjuro 4: Últimos Ritos” anuncia su fecha de estreno para septiembre de 2025

La última entrega de la saga “El Conjuro”, titulada “Últimos Ritos”, se estrenará el 4…

agosto 27, 2025

25 países suspenden envíos postales a EE. UU. tras la imposición de nuevos aranceles

Veinticinco países han suspendido los envíos postales a Estados Unidos debido a la imposición de…

agosto 27, 2025

Ministerio de Comercio y Gobernación de Lara promueven el registro de la propiedad intelectual

El Ministerio de Comercio y la Gobernación de Lara realizaron una plenaria para motivar a…

agosto 27, 2025

Los Mets ratifican a Carlos Mendoza como mánager para la próxima temporada

Los Mets de Nueva York ratificaron a Carlos Mendoza como su mánager para la próxima…

agosto 27, 2025

La crecida del Río Orinoco deja a más de 7.900 familias afectadas en Bolívar

El estado Bolívar se mantiene en emergencia debido a la crecida del río Orinoco, que…

agosto 27, 2025