lunes, 12 mayo 2025
lunes, 12 mayo 2025

Mayoría oficialista integra el nuevo CNE en Venezuela

EFE | LA PRENSA DE LARA.- El nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, designado este jueves por la Asamblea Nacional de 2020, estará conformado por tres rectores oficialistas y dos opositores, para un período de siete años.

Los miembros del CNE fueron elegidos entre 104 candidatos, de los que salió el quinteto formado por los chavistas Elvis Amoroso, Rosalba Gil y Carlos Quintero, y los opositores Aime Nogal y Juan del Pino.& ;

La elección se llevó a cabo después de que, el pasado junio, renunciaran los integrantes de la directiva anterior, cuando todavía no habían cumplido dos años al frente del órgano electoral, una decisión que se produjo en el año previo a las elecciones presidenciales y a pocos meses de las primarias opositoras, para las que se negociaba el apoyo técnico del CNE.

El presidente de la AN, Jorge Rodríguez, afirmó que «no es cualquier cosa el papel que tiene encomendado este Consejo Nacional Electoral» designado hoy, que «llevará, con éxito, el próximo evento electoral para escoger al presidente o presidenta de la República Bolivariana de Venezuela», previsto para 2024.

«Será el Consejo Nacional Electoral que también acometerá los eventos comiciales de los meses y años por seguir, incluida la elección regional de alcaldes y gobernadores que está prevista establecida así, para el año 2025, y la elección de la Asamblea Nacional», señaló.

Entre los elegidos destacan Amoroso, actual contralor general de la República y presidente del Consejo Moral Republicano, y Rosalba Gil, secretaria del Parlamento, ambos declarados abiertamente chavistas.& ;

El Parlamento estuvo en proceso de deliberación para elegir a nuevos rectores electorales desde el pasado 10 de agosto, cuando recibió la lista definitiva de los 104 aspirantes a conformar el CNE, entre los que debió escoger, en un lapso de 10 días, a las 15 nuevas autoridades del ente.

La ONG Súmate denunció el pasado domingo, cuando venció el plazo de «10 días continuos», la dilación por parte del Legislativo la designación de los rectores.

Venezuela, que cuenta con más de 14.000 centros de votación, tiene previsto celebrar el próximo año las elecciones presidenciales, en las que la oposición buscará derrotar al chavismo, en el poder desde 1999, y el oficialismo asegurarse seis años más de Gobierno.

Información: EFE, Caracas, 24 ago.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Enfermeros investigan para dar mejor atención

La presentación de trabajos de investigación "Ángela Mendoza D'Angelo" 2025 evidencia el profesionalismo del personal de enfermería, siempre atento a brindar la atención adecuada al paciente y garantizar la vida en áreas de alta exigencia, como en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), Trauma Shock, Sala de Parto y Emergencia. Así lo confirma la presidenta del gremio, Elda Jiménez, quien resalta la mística con la que, a pesar del cansancio y las enfermedades por sobrecarga laboral (más de 120 horas mensuales), ofrecen cuidados esenciales en los centros asistenciales.

Redes sociales