martes, 20 mayo 2025
martes, 20 mayo 2025

IESA indica que el 50% de los trabajadores son parte del mercado laboral informal

El estudio realizado por la IESA explica el aumento en la informalidad laboral en los últimos años dentro del país.

Un informe publicado por el Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA), ha revelado que la mitad de la población laboral venezolana cuenta con trabajos informales.

Para estas personas, esto ocurre a pesar de tener empleos que aportan a su fuente principal de ingresos, pero que explican que son de bajo valor agregado y que no aportan significativamente al desarrollo del país.

El estudio destaca que para las personas en Venezuela, es más sencillo generar ingresos por medios propios, con actividades comerciales sin necesidad de registro, que ofrecen mayores posibilidades que los trabajos dentro de empresas y comercios formales. Este se realizó basándose en las cifras de una la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Encovi), que fue realizado por la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB).

IESA indica que el 50% de los trabajadores son parte del mercado laboral informal

Explicación del IESA por el aumento en el mercado laboral informal

La profesora del Centro de Políticas Públicas y Educación Ejecutiva del IESA, Rosa Emilia González, ha destacado que este aumento en las labores informales se debe a la disminución en sectores económicos, como el rubro financiero y la manufactura. Explicó que el informe incluye cifras que datan desde el 2014 y que ponen en evidencia las causas de incremento en la informalidad.

Todo esto genera un gran impacto en el desarrollo nacional. Gonzales explicó en una entrevista con Fedecámaras Radio que la informalidad sustrae recursos del fisco y no aporta al crecimiento económico del país.

Asimismo, destacó que «Ya no hay una cantidad de actividades que solían emplear a los venezolanos. Por lo tanto, los ciudadanos han buscado alternativas en actividades por cuenta propia», explicando que la labor informal pone a las personas en una posición vulnerable, que no les limita el acceso al crecimiento laboral y profesional.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Redes sociales