viernes, 23 mayo 2025
viernes, 23 mayo 2025

FMV denuncia «cierre técnico de hospitales» en el país

Redacción | LA PRENSA DE LARA.- El presidente de la Federación Médica Venezolana (FMV), Douglas León Natera, denunció que en el país se ha presentado un cierre técnico en la red hospitalaria por considerar que es «casi imposible trabajar con tres o 4 % de medicamentos».

Durante una rueda de prensa, acompañado por los directivos gremiales Juan Correa, vicepresidente, y Alicia García, secretaria de Doctrina de la FMV, León Natera calificó como «una acción noble» la renuncia de sus colegas de terapia intensiva del Hospital Pérez Carreño.

Explicó que en ese centro asistencial, la dirección del hospital pretendía «imponer en forma compulsiva» a un médico residente, tras la destitución del titular de la Unidad de Cuidados Intensivos, quien en solidaridad con su compañero renunció.

La acción fue acompañada por los médicos de terapia intensiva en protesta, además, por la situación de deterioro de las instalaciones, falta de insumos, bajos salarios, carencia de medicamentos e insumos para atender debidamente a los enfermos.

León Natera dijo que esa situación de abandono se repite en más del 80 % de los hospitales del país.

«Prácticamente es un cierre técnico y una evidencia que al gobierno no le interesa la salud del pueblo venezolano y siente un profundo desprecio hacia los más necesitados», agregó.

Venezuela no está preparada para enfrentar el Ómicron

El presidente de la FMV sostuvo que ante la situación de ruina en que se encuentra la red asistencial, Venezuela no está en condiciones de enfrentar ningún tipo de enfermedad que se presente en el país, ni al COVID-19 ni a su última variante Ómicron.

El dirigente gremial pidió a la ciudadanía venezolana a no descuidar las medidas de bioseguridad. «Agua, jabón y tapabocas. Lavarse bien las manos», indicó.

El galeno pidió a los comerciantes y al sector del transporte público de pasajeros colaborar con las medidas de bioseguridad.

Con información de Nota de Prensa.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Universidad de Harvard no podrá matricular estudiantes extranjeros ante medida tomada por Trump

Este jueves 22 de mayo, la administración Trump ha revocado la autoridad de la Universidad de Harvard para inscribir estudiantes internacionales, una medida que intensifica la confrontación entre la prestigiosa institución de la Ivy League y las demandas políticas del gobierno. Esta decisión, anunciada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), prohíbe a Harvard matricular nuevos estudiantes extranjeros y exige a los actuales transferirse o enfrentar la pérdida de su estatus legal en EE. UU.

Redes sociales