miércoles, 2 abril 2025
miércoles, 2 abril 2025

Fedeagro advierte que baja internacional en precios afecta a caficultores de Venezuela

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- Vicente Pérez, director ejecutivo de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro), explicó que hace poco más de un año el precio internacional de un quintal de café, rondaba los 280 dólares pero, ante la problemática mundial, la inflación y la guerra en Ucrania, «pegó un bajón de $280 a $140, en los primeros meses del año».

En una entrevista para Unión Radio precisó que, el precio ha estado rondando entre $140 y $170. «Es como si te rebajan el sueldo a la mitad» indicó.& ;

Asimismo, detalló que esto ha estado golpeando a unos 125 municipios en todo el país, «esos pueblos cuya base económica es el café están prácticamente muertos» recalcó.& ;

Pérez reconoció que el Gobierno nacional está tratando de llegar a un acuerdo, pero insistió en que «hay un grupo de industrias que está comprando muy bajo». Detalló que al productor le compran en tres dólares el kilo de café «y en los automercados se vende en 12».& ;

Precisó que los mayores problemas los tienen Lara y Portuguesa y, desde Fedeagro se está proponiendo que, «como hay mucho producto, hay que sacarlo del mercado, enfriarlo y venderlo en febrero o marzo».

Fuente informativa: Unión Radio.& ;

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

El bolívar se devaluó un 24% en los primeros tres meses del año

Durante el primer trimestre del año, el bolívar perdió 24,6% de su valor frente al dólar estadounidense en el mercado oficial. Esta divisa, utilizada como referencia para fijar precios en el país, cerró el período con una amplia brecha respecto al tipo de cambio paralelo.

Redes sociales